Manual Protocolo Ministerio Salud Perú
Manual de Protocolo y Ceremonial del Ministerio de la Salud de Perú
Más que una manuel es un buen "Curso de Protocolo y Ceremonial" que introduce al lector en un ámbito bastante desconocido para el público en general. Un texto muy interesante de conocer, que hemos reproducido...
A. USO DE SÍMBOLOS PATRIOS. El estandarte nacional, el del MINSA y de la institución, deberán estar presentes en todas las ceremonias oficiales que organice la institución. Si son ceremonias internas sólo estará el Estandarte Nacional y el de la institución.
La precedencia en las organizaciones, se refiere a la jerarquía que tienen las personas, de acuerdo a la importancia de los cargos que desempeñan u ocupan y que les permite gozar de ciertas preferencias de lugar, ubicación y atención, sobre las demás
1. MATERIALES DE SECRETARÍA: - Planillas de entrega de material. - Planillas para inscripción. - Carpetas. - Portafolios. - Cuadernos. - Lápices o bolígrafos. - Tajador. - Papel easel. - Plumones grueso y delgados. - Papel engomado. - Cinta adhesiva masking
1. INSTALACIÓN FÍSICA: - Local apropiado a los requerimientos técnicos. - Ambiente principal. - Ambientes de reuniones conexas. - Ambiente para coffee break. - Ambiente para recepciones. Cocktails, etc. - Ambiente para reunión previa. - Ambiente para
Términos más utilizados en el manual: - Anfitrión , es la persona que organiza un acto e invita agasajando a sus invitados con generosidad. - Ceremonial es una palabra derivada del latín Ceremonialis, que significa perteneciente a las ceremonias; y ceremonia
HIMNO NACIONAL DEL PERU. Autor de la letra o verso: Don José de La Torre Ugarte. Autor de la música: Don José Bernardo Alcedo. Autor de la restauración y armonización: Don Claudio Rebagliati. Descripción: La letra del Himno Nacional, de acuerdo a la Ley
La Bandera de acuerdo a su uso o empleo tiene las siguientes denominaciones: BANDERA NACIONAL PARA IZAR. 1. DESCRIPCIÓN Y DIMENSIONES. Es de forma rectangular, está compuesta de tres franjas de igual ancho dispuestas verticalmente: una blanca al centro
INDICE. PRESENTACIÓN. CAPÍTULO I CEREMONIAL Y PROTOCOLO. A. ORIGEN DEL CEREMONIAL. 1. Evolución Histórica del Ceremonial. a. El Ceremonial Civil y Religioso Del Antiguo Egipto. b. El Ceremonial en las Dinastías Chinas. c. El Ceremonial en la Época Incaica.
También en Manual Protocolo Ministerio Salud Perú
- Libros y otros documentos consultados por los autores para la elaboración
- Si no existe papel membretado de la institución, deberá hacerse en papel
- Los eventos son actividades que como su nombre lo indica eventuales y que
- Según el Embajador Javier Pérez de Cuellar(1), la palabra Ceremonial proviene
- El estandarte nacional, el del MINSA y de la institución, deberán estar
- La precedencia en las organizaciones, se refiere a la jerarquía que tienen
- Materiales de apoyo necesarios para una correcta preparación previa del
- Instalaciones, recursos necesarios, tanto físicos como técnicos, humanos,
- Diccionario temático sobre algunos términos de interés para este manual