
37. Términos protocolarios.
Definiciones de los términos protocolarios utilizados en el manual.
Anexo. Términos protocolarios.
- Ley de la derecha: principio por el cual el puesto de honor o preferente se sitúa a la derecha de la persona con la mayor jerarquía. Se toma como referencia para cualquier tipo de ordenación.
- Sistemas de ordenación:
- Alternancia: las presidencias académicas se ordenan, por norma general, a
través del sistema en alternancia, es decir, el anfitrión o invitado de honor se
sitúa en el centro y el resto de invitados a su derecha e izquierda (empezando
por la derecha), correlativamente, por el orden estipulado.
Este tipo de ordenación se basa en el principio de la derecha como puesto de honor y en la cercanía a la persona que ocupa el puesto principal.
Si el número de personas que forman la presidencia es par, de los dos puesto centrales, el de la derecha visto desde atrás, sería el puesto principal y, el de la izquierda, el segundo puesto.
- Lineal: en este tipo de ordenación los componentes de la presidencia están
colocados en fila india, siendo el número 1 el primero y siguiendo a continuación el resto por su orden.
Se suele utilizar en aquellas presidencias que no ocupan el centro exacto del espacio, por ejemplo, descubrimientos de placa, líneas de saludo o besamanos. También se aplica en la ordenación de invitados en auditorio con fila múltiple.
- Cartesiano: se utiliza únicamente en las comidas o banquetes en los que la
presidencia se sitúa en una mesa redonda u ovalada en medio del comedor, es
lo que se denomina comedor margarita o estrella.
En este cado la mesa tiene dos puestos de presidencia relevante, uno enfrente del otro. A partir de ahí se colocan el resto de invitados en alternancia dando primacía a derecha de cada uno de los puestos principales.
- Ley de descanso: regla tradicional que impide que en una mesa concurran dos mujeres juntas, salvo que sea necesario para evitar que una quede en el extremo, ni un matrimonio junto, salvo el que preside.
- Mesa en peine: presidencia larga con brazos perpendiculares a la misma. La presidencia se ordena a través de sistema en alternancia y, el resto de asientos, teniendo en cuenta la precedencia de los brazos centrales sobre los extremos y la cercanía a la presidencia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Libros y documentos consultados para redactar el manual de protocolo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
-
Los premios del Consejo Social. Premios al Estudio "Curso Académico" y "Fin de Carrera", Premios a "Materiales Didácticos", "Unidad Didáctica de Nueva Edición" y "Proyectos de Innovación Docente".
-
La Unidad de Protocolo estará adscrita a la Dirección del Gabinete técnico del Rector, de quién dependerá directamente su Director/a.
-
Traje académico. Rector, Doctor, Postgraduado, Macero. Usos del traje académico.
-
Ceremonia de toma de posesión del nuevo profesorado. Salida de la Comitiva Académica.
-
A medida que me he enfrentado a la organización de cada acto, he investigado sobre la forma en que se había realizado en años anteriores.
-
Los regalos corporativos tendrán por objeto favorecer las relaciones institucionales, agasajando a personalidades, instituciones y colaboradores.
-
Festividad del Patrón de las Universidades que cuya celebración se ensalza con determinados actos solemnes como la entrega de Honores y Distinciones de la Universidad.
-
Modelos. Contenido.
-
Disposiciones generales. Salón de actos - edificio Humanidades. Sala Andrés Bello.
-
El "Premio Elisa Pérez Vera" que tiene como objeto premiar los trabajos de investigación que traten sobre género y/o feminismo.
-
Funciones básicas. Facultades y Escuelas. Órganos de gobierno y representación.