
Los buenos modales en los niños. Entrevista a Dora Nigro, asesora en etiqueta y protocolo
Los responsables directos de los modales de nuestros niños ante los demás es directamente de nosotros, los adultos que los rodeamos
foto base HugoAtaide - Pixabay
Los adultos deben enseñar buenos modales a los niños
Los buenos modales en los niños
Usted no puede obligar a sus hijos a que sean un ejemplo de buenos modales en todo lugar si en la casa usted les permite que hagan "lo que les da la gana". Por tanto, los responsables directos de los modales de nuestros niños ante los demás es directamente de nosotros, los adultos que los rodeamos.
Dora Nigro, asesora en etiqueta y protocolo nos estuvo acompañando hace unos días atrás y este lunes la invitamos porque este tema tan importante sobre los buenos modales de los niños nos había quedado pendiente.
Adriana Durán entrevista a Dora Nigro, sobre la importancia de enseñar buenos modales a los niños.
¿Qué es lo más importante que hay que enseñarle a los niños para que aprendan buenos modales?
La bondad y el respeto hacia los demás y hacia sí mismo que también van de la mano del amor.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
¿Porqué practicar la etiqueta con ellos?
La familia es la base de la sociedad y hay que enseñarles valores y protocolo, se puede practicar la etiqueta mediante juegos, a la hora de comer por ejemplo que un día coman pollo o pizza con tenedor y cubierto.
¿Hay que ser exigentes o no tanto?
Hay que enseñarles que hay cosas como no poner los codos en la mesa, y usar la servilleta. Pedir compermiso, decir gracias, no interrumpir, eso nace del corazón.
¿Qué es lo primero, segundo y tercero que deben aprender?
A saludar, modular la forma de hablar, compartir, decir por favor, hablar temas agradables en la mesa.
¿Qué van a obtener los pequeños si nosotros le enseñamos y lo fomentamos en la práctica?
Si desde pequeño se le enseña se forman mejores ciudadanos, el éxito en la vida tiene que ver con las relaciones sociales, y ellos van atener buenas herramientas para hacerle frente a la vida.
Veamos que importante es prestarle atención a estos detalles de los modales frente a los hijos para que dentro y fuera de casa ellos se comporten correctamente... Sino, después ni los regañe...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La tarea del anfitrión comienza mucho antes de abrir la puerta a sus invitados. Los preparativos previos son muy importantes
-
El protocolo no es solo una cuestión de Estado. Está presente en cada acto de la vida social cotidiana
-
En lo que a propinas se refiere, ¿es mejor pasarse o quedarse escaso?
-
La voz dulce, pero a la vez segura, precisa, y el trato cálido, agradable, cercano aunque esté hablando con un desconocido, constituyen la mejor carta de presentación que tiene Esmeralda Blanco
-
Para que todo esté perfecto hay que seguir un orden y en ocasiones también es necesario cumplir unas normas determinadas.
-
La abogada bilbaína María Asteinza, experta en protocolo y ceremonias, se dedica estos días a enseñar buenas maneras a comerciantes y empresarios
-
Pau Mateu Cañellas (Palma, 1945) se jubila como Maestro de Ceremonias de Cort.
-
¿Le hubiera sorprendido que usted escribiera este libro de protocolo y buena educación?
-
Hay que tener mucho sentido común y paciencia para ejercer como responsable de protocolo
-
Su saber en esta materia, dentro siempre de una prudencia, discreción y naturalidad, ha hecho situar a la Diputación Provincial de Cádiz, en temas de protocolo, en una de las instituciones con más prestigio de España.
-
Hay muchas clases de protocolo, el institucional, el universitario, en la empresa.
-
Joaquín Martínez-Correcher es el redactor del nuevo reglamento de protocolo que se aprobó en 1983 y que ponía fin a una época de inestabilidad en cuanto a las normas protocolarias. Además de haber llevado a cabo esa difícil tarea, es embajador