
'Al que inventó la corbata tendrían que haberle ahorcado con el primer ejemplar'
Entrevista a Miguel Díaz Pache, ex-jefe de Protocolo del Estado y diplomático
protocolo.org
Miguel Díaz responde a algunas preguntas sobre el protocolo en la sociedad actual
Miguel Díaz Pache participó en una jornada inaugural del Seminario de Comunicación y Protocolo en la Empresa, que se celebra en el Club Financiero. Díaz Pache, que a pesar de su apellido no es coruñés, ni siquiera gallego, ejerció la jefatura del Protocolo del Estado entre 1990 y 1996, y, como diplomático, fue cónsul de España en Miami y tuvo mucho que ver en la salvación de José Joaquín Martínez del llamado corredor de la muerte. Viste corbata y la recomienda en determinados actos, aunque "al que la inventó tendrían que haberle ahorcado con el primer ejemplar, los hombres iríamos más cómodos", dice.
Miguel Díaz Pache contesta con exquisita corrección.
¿Es necesario el protocolo en la sociedad actual?
- Cada vez más. El hecho de que las comunicaciones hayan experimentado una enorme rapidez, que la utilización de Internet esté globalizada, no excluye que se deba aplicar el protocolo. Ahora mismo, no sólo las entidades oficiales lo utilizan, sino, cada vez con mayor exigencia, las empresas son clientas del protocolo.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
¿Cuál es el objetivo último de estas ceremonias?
- Se trata de que la persona que organiza un acto, y la institución a la que representa, hayan salido dignificadas.
¿Qué debe reunir un profesional del protocolo?
- La característica fundamental es la adaptación a las circunstancias de cada acto.
¿El protocolo es antónimo de naturalidad?
- Es compatible, porque el protocolo no debe ser la aplicación tajante de las disposiciones legales, tiene que haber flexibilidad.
En cualquier viaje de la familia real siempre se cita, con carácter de buena noticia, el hecho de que se salten el protocolo.
- La familia real va sometida a un programa muy estricto, minutado, pero la naturalidad les impulsa a romper el protocolo. Tenemos una familia real muy asequible, que no está pedestalizada y a la que le gusta mucho acercarse a la gente para demostrar que la Corona y el pueblo están muy íntimamente vinculados.
Pasando a asuntos más triviales, ¿la corbata es una prenda inútil?
- Al que la inventó tendrían que haberle ahorcado con el primer ejemplar, los hombres iríamos más cómodos. Pero dicho esto, hay muchos actos en los que debe llevarse por respeto a las personas presentes.
¿Es peor llegar tarde a una cita o presentarse antes de tiempo?
- Es peor llegar tarde, siempre es mejor esperar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una boda real tiene un protocolo que lleva la Casa Real. El escenario mediático se hace trabajando conjuntamente y desde varios aspectos: programa, itinerario...
-
En lo que a propinas se refiere, ¿es mejor pasarse o quedarse escaso?
-
El protocolo no es ni antiguo ni un muermo sino pura comunicación.
-
Una obra que trate del protocolo en nuestros días, que nos ayude a desenvolvernos con soltura y elegancia en una sociedad dinámica y permeable como la de hoy.
-
Tengo 64 años y he sido 34 veces jefe de protocolo en la Diputación, con Tarradellas y en el Ayuntamiento de Barcelona
-
Los "lomanistas" tienen ya su manual con «El glamour inteligente», en el que Carmen Lomana recoge múltiples consejos para vestir, comer, comportarse e, incluso, para las relaciones de pareja
-
Entrevista a Tamara Bakoss.
-
En 1993 asumió el cargo de colaborador de Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Educación, y dos años después fue nombrado Coordinador de esa área
-
Lucrecia Jaureguiberry: "El ABC del ceremonial y protocolo".
-
El director de protocolo de los Premios Príncipe de Asturias ensalza el peso de esta profesión: "Un valor en alza que genera oportunidades"
-
Los buenos modales en la sociedad están infravalorados
-
Carlos Abella (A Coruña, 1934), ha ocupado varios puestos del escalafón diplomático durante cuarenta años ininterrumpidos de servicio diplomático.