
Dios inventó el protocolo, el papa debe cumplir
La experta en ceremonial y protocolo analiza el encuentro de Cristina Kirchner con Francisco... y uno de los dos sale perdiendo
lanacion.com.ar
Conversación de Cristina Kirchner y el papa Francisco
Eugenia de Chikoff, conocida popularmente como la Condesa de Chikoff, es experta en ceremonial y protocolo y la hija del célebre conde Chikoff. Es la "Miss Manners" de Argentina, y Terra conversó en exclusiva con ella acerca del encuentro entre la presidenta Cristina Kirchner y el Papa Francisco.
Con respecto a la afición que el flamante papa mostró en estos pocos días por salirse del protocolo, y que terminó de definir estampándole un beso a Cristina en su audiencia, Eugenia fue tajante:
"El papa se sale por completo del protocolo y a mí me parece muy mal, se necesita un poco de distancia, se puede ser cariñoso sin besar a la gente y meterse en el público es una imprudencia increíble, un peligro... Queremos un Papa para muchos años, si continúa escapándose por la calle corre un peligro tremendo",
explica la condesa, preocupada.
Te puede interesar: Así se debe vestir para ver al papa. Vestuario para visitar al papa
"Una cosa es la bondad y otra la imprudencia —continúa—. Francisco es el representante máximo de Dios sobre la tierra y no puede dar besos ni puede estar extremadamente familiar. No puede mandar el protocolo 'a lo que no me importa', porque fue Dios Padre el que lo inventó, al entregar las Tablas de la Ley: con esos diez mandamientos, Dios inventó el protocolo y el papa lo tiene que cumplir".
Con respecto a las críticas que se le hicieron a la presidenta Cristina Kirchner, Eugenia las rebatió una a una:
- Los anteojos: "Criticaron a Cristina porque no se sacó los anteojos de sol mientras saludaba a la comitiva que fue a recibirla, pero la verdad es que los anteojos son como el sombrero, como los guantes, como los zapatos... los anteojos forman parte del atuendo, no tiene por qué sacárselos, son parte de la vestimenta".
- El sombrero: "El cuerpo humano tiene cabeza como tiene pies; entonces, si pongo en el pie zapatos, en la cabeza pongo sombrero, eso significa estar vestida. Además, el protocolo en el Vaticano, hoy obligaba a usar sombrero, así como en el pasado era mantilla".
- El luto: "Hace más de dos años que Cristina viste de negro: al principio fue el luto, pero ahora ya es por gusto, porque de hecho las joyas que usa no son para nada de luto. Yo creo que ella empezó usando el negro por el luto y después se dio cuenta de que la hacía brillar, la hacía ver más delgada, porque tiene buena figura pero un poco gordita".
Te puede interesar: Cómo solicitar una audiencia con Su Santidad el papa
Eugenia De Chikoff es, sin duda, la persona indicada para despejar dudas con respecto a lo que protocolo y ceremonial se refiere. Y esta vez, el sermón fue nada menos que para el papa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Quién debería haber intervenido en primer lugar ¿Susana Díez o José Torres? Cuestión de protocolo o de cortesía
-
El Rey se equivoca, pero también sabe pedir disculpas como cualquier otra persona. A su salida del hospital ha posado frente a los medios
-
Foto oficial facilitada por la Casa Real británica de los familiares más cercanos del príncipe Jorge
-
El Metro a los parisinos: "Ayude al turista de la camisa floreada que se rasca la cabeza"
-
Los tratamientos deben mantener una línea de respeto entre las personas, atendiendo al contexto y a las circunstancias
-
Una personalidad mediática y peculiar defensora de la buena educación, el saber estar y los buenos modales
-
Un diplomático de la República del Congo retira su mano al ir a saludar a Doña Letizia.
-
El anuncio de la separación de François Hollande de Valérie Trierweiler ha hecho que el presidente francés vaya solo a los Estados Unidos
-
En tiempos no lejanos se enseñaba a los niños una línea de comportamiento que expresaba unas normas de conducta, "de urbanidad"
-
La visita del Presidente francés a EEUU acapara todas las noticias. Pero lo sorprendente es que no lo sea por la agenda de alta política, sino porque Hollande viaja sin acompañante.
-
Mucho se ha escrito esta semana sobre la visita que el nuevo Jefe del Estado español y su inefable esposa realizaron al Papa Francisco
-
En tiempos del alcalde Vázquez, el protocolo municipal rebasó los límites de la solemnidad para adquirir ribetes cuasi monegascos