Wilfredo Pérez Ruiz
Docente y consultor
Docente, comunicador y consultor en protocolo, ceremonial, etiqueta social y relaciones públicas. - wperezruiz.blogspot.com - wperezruiz@hotmail.com
La comunicación como medio que alimenta los sistemas sociales La forma habitual de comunicarnos , complementado con el lenguaje corporal, describe con énfasis nuestras cualidades, cortesías y estilos. No siempre brindemos, probablemente, trascendencia
Trascendencia del "Código de Ética": mucho más que buenas intenciones Hace unos días se celebró en Lima el 52 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Gracias al impecable protocolo trabajado
El "profesionalismo" como expresión de crecimiento, evolución y satisfacción. Ética y etiqueta social ¿Qué entiende usted por "profesionalismo"? Implica cualidades por encima de meritorios títulos académicos, grados, especializaciones o habilidades duras.
Utilizar los medios audiovisuales para los discursos Al elaborar una exposición requerimos utilizar, en determinadas circunstancias, medios audiovisuales que constituyen valiosos elementos de soporte y complemento con la finalidad de dinamizar la transmisión
Publicación recopilatoria de artículos de Wilfredo Pérez Ruiz sobre la atención al cliente El destacado docente, consultor y especialista en protocolo y etiqueta social, Wilfredo Pérez Ruiz , lanzó la publicación ATENCIÓN AL CLIENTE, que incluye una compilación
Símbolos patrios del Perú: la bandera, el esuco y el himno nacional Referirnos a sus antecedentes y alcances tiene especial connotación en la celebración del 201 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional , realizada en el cabildo abierto
Consejos para el correcto manejo de las llamadas telefónicas Cada vez es más frecuente la comunicación telefónica en el trato al público . Estimo conveniente resaltar la importancia de encaminar su desenvolvimiento en concordancia con los protocolos corporativos
Reflexiones y sugerencias, asociadas a las buenas prácticas empresariales En ocasiones escuchamos decir "debe actuar con ética" , "qué falta de ética" o "esto no es ético", entre un sinnúmero de aseveraciones concernientes al apremio de su incorporación