Valores-Principios Página 2
Cualidades personales, habilidades sociales, creencias universales y otras buenas aptitudes
Los valores conforman una guía para establecer el tipo de comportamiento adecuado por parte de los individuos en la sociedad. Por otro lado, los principios son normas y creencias universales que tienen como objetivo potenciar el desarrollo del ser humano y vivir en armonía
Todos los artículos de Valores-Principios
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
-
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
-
Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
-
La honestidad es el único camino para aceptarnos a nosotros mismos
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
-
El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
-
Enseñar a ser generoso y a compartir no es una tarea fácil, pero la podemos hacer por etapas
-
Ayudar a los demás, cooperar o compartir lo que tenemos son actitudes que ayudan a que la vida familiar y social sean mejores y más agradables
-
Hay ciertas reglas que sirven de base y fundamento a todas las demás reglas del tacto social
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por grande que sea la llaneza y confianza con que podamos tratar a las personas que nos oyen
-
Reglas hay de ventura, que no toda es acasos para el sabio; puede ser ayudada de la industria
-
Tratar con quien se pueda aprender. Sea el amigable trato escuela de erudición, y la conversación enseñanza culta
-
Más se saca de la dependencia que de la cortesía
-
Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
-
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento, donde se debe guardar silencio
-
Con nuestros familiares, por el mismo cariño que se les tiene, debemos ser atentos, delicados y respetuosos
-
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija
-
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
-
El cuidado físico es importante, pero hay preocuparse también por el interior de uno mismo
-
El cuidado de uno mismo, desde la salud al aspecto general, es muy importante
-
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la casa no tienen sexo
-
Las flores, en muchos países, tienen un significado distinto según el color, el tipo de flor...