
¡No mastiques chicle en Singapur! Parece una broma, pero no lo es. Te puede salir muy caro (con vídeo)
Singapur ha optado por prohibir el chicle por los problemas de suciedad que generaban y la dificultad y coste para deshacerse de ellos
protocolo.org
¿Vas de viaje a Singapur? Mejor deja el chicle en casa o en tu maleta y evita una posible multa
Singapur es un país limpio, organizado y sorprendente del mundo. Pero, si estás pensando hacer una visita a este fascinante país, hay algo que no deberías llevar en tu maleta o en tu bolso: chicle. ¡El chicle está prohibido en Singapur!
¿Prohibido masticar chicle? ¿Va en serio?
Aunque parezca una broma, masticar chicle en Singapur es ilegal desde 1992. Esta ley se impuso como parte de una campaña nacional para mantener las calles limpias y también el transporte público. El gobierno de Singapur se cansó de ver chicles pegados en aceras, escaleras y asientos del metro, así que decidió prohibir su venta y consumo (salvo por razones médicas muy específicas).
Así que si te pillan mascando chicle sin prescripción médica, te puedes enfrentar a una multa que puede alcanzar los 1.000 dólares. Y si lo escupes en la calle, además de ser un marrano (cochino, cerdo, puerco o como quieras llamarlo) y un maleducado, prepárate, porque la multa puede ser aún mayor.
¿Por qué tanta dureza por algo tan insignificante?
Singapur es famoso por su orden y limpieza. Las leyes estrictas son parte de su modelo social, y la población las respeta con bastante disciplina, aunque no está muy claro si por buena educación o por miedo. Es posible que sea una mezcla de las dos. El objetivo de esta norma es sencillo: conservar el espacio público limpio y agradable para todos. Es una forma de mejorar la convivencia.
Gracias a esta filosofía, Singapur ha logrado convertirse en una de las ciudades más limpias del mundo. Su buena reputación se basa en una combinación de políticas públicas bastante estrictas, mucha innovación tecnológica y una cultura ciudadana orientada al orden y la limpieza.
¿Puedo llevar chicles en la maleta o en mi bolso?
Tenemos malas noticias si no puedes vivir sin mascar chicle: no lo puedes llevar contigo como parte del equipaje. O si lo llevas, te arriesgas a que te lo quiten en la aduana. ¡Para qué arriesgarse! El chicle está considerado como un producto prohibido para la población general. Solo se permite el uso de chicles con diversos fines por prescripción médica. Por ejemplo, para aquellos que usan chicles de nicotina en tratamientos para dejar de fumar, o aquellos que los necesitan porque no producen la suficiente saliva.
Sin chicles, ¿qué hacer? Buscar un sustituto como gominoles, caramelos blandos o duros o cualquier otra chucería que nos haga olvidarnos del chicle.
Como aconsejamos a nuestros lectores cuando salen de viaje, es muy conveniente informarse sobre las normas locales antes de viajar, no solo a un país distinto, sino que puede ser conviente cuando viajamos a regiones o zonas distintas de nuestro propio país.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Normas básicas de cortesía e higiene para toser o estornudar con buenos modales. No seas tan maleducado
-
¿Estamos asistiendo a una evolución o a una revolución del código de vestimenta a través de las nuevas generaciones?
-
Al devolver un coche prestado hay que demostrar de forma correcta y apropiada ese gesto de generosidad y confianza
-
El momento en el que llega la cuenta a la mesa no debe suponer ningún problema si antes se deja claro cómo va a ser el tema de pagar la cuenta
-
La tecnología nos conecta con personas lejanas, pero nos separa de las personas cercanas. El impacto de las pantallas, móviles y tableras, en nuestra vida diaria
-
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida.
-
Las manos quietas. Procura evitar el contacto físico con desconocidos
-
¿Estamos olvidando el valor del "usted"? El lenguaje puede ser una forma de respetar las sensibilidades de la otra persona
-
Qué plato elegir cuando te invitan a comer sin parecer descortés ni abusivo
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
-
Un error común que muchos hemos cometido en la mesa es usar nuestros cubiertos para acceder a fuentes o elementos comunes de la mesa