
Comportamiento en el trabajo.
No reserve su sonrisa solo para el jefe. Sus compañeros de trabajo también se lo merecen.

protocolo.org
No reserve su sonrisa solo para el jefe. Sus compañeros de trabajo también se lo merecen. Actúe siempre con naturalidad en sus relaciones de trabajo. La afectación vuelve ridícula a la gente. No violente sus gestos, ni los deje dominar por el nerviosismo, ni trate de ocultar su debilidad bajo la altanería. En una discusión no insista en que tiene la razón. Aprenda a escuchar y a evaluar otros puntos de vista. Sea muy metódico, pues el desorden hace perder mucho tiempo. Tenga consideración para con los demás a la hora de hacer algo que vaya a afectar al medio ambiente común, como lo es fumar, graduar la temperatura del aire acondicionado, abrir las ventanas, etc. Todas estas cosas afectan a los demás, lo cual hace que se debe pedir permiso a todos antes de hacerlo.
Los roces o conflictos que puedan producirse entre compañeros de trabajo son muy comunes y, aunque resulten muy desagradables, no debe dárseles demasiada importancia.
Debe evitar los grupos demasiado cerrados. No se encierre en "camarillas" que excluyan a algunos por prejuicios de uno de los miembros del grupo, o cualquier otro motivo semejante. Esto tiende a alimentar actitudes muy negativas y contraproducentes como el favoritismo, los chismes, los comentarios de doble sentido.
Cuando un recién llegado trata de integrarse en su pequeño mundo, no permita que se debata angustiosamente en una atmósfera de desconfianza. Ayúdelo. Póngalo al corriente de las cosas y preséntele a sus compañeros y, en fin, haga lo posible por hacerlo sentir tranquilo y aliviar las dificultades de tal adaptación.
Jamás participe en chismes, ni divulgue secretos que le hayan confiado algún compañero. La discreción es una de las cualidades más importantes para poder mantener un ambiente de armonía y respeto entre sus compañeros. También debe ser discreto y comedido en lo que respecta a las llamadas telefónicas personales durante horas de trabajo. Siempre es necesario en casos de urgencia, pero procure hacer las llamadas lo más breves posibles.
-
1719
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una reunión es el acto de juntar o congregar a un número determinado de personas para tratar uno o varios temas sobre los más diversos aspectos
-
Una persona que tiene autoridad sobre otras en una empresa o en una entidad o institución es el jefe o superior de esas personas
-
La progresiva incorporación de las mujeres al mundo laboral ha cambiado de forma importante la forma de relacionarse con los hombres compañeros de trabajo. Los cambios sociales han repercutido en estos cambios laborales
-
En estas fiestas generalmente se conoce a compañeros de otras áreas con los que nunca tratamos, por la naturaleza de las actividades de cada quien.
-
¿Cómo puedo saber cual es mi platito para el pan? ¿Cuál es el tenedor de postre? ¿En qué dirección debo pasar la cesta con el pan?
-
Las habilidades blandas potencian de forma significativa el éxito de las empresas al mejorar la gestión de todo tipo de situaciones y contextos
-
Las presentaciones en el entorno empresarial siguen ciertas reglas que difieren, en algunos aspectos, a las normas que se siguen en sociedad
-
Desde la vestimenta hasta la actitud: Descubre cómo presentarte adecuadamente como mujer joven en el siglo XXI en un nuevo entorno laboral o educativo
-
Su relación lleva implícito un trato de gran igualdad, sobre todo en temas profesionales, debido en gran medida a la convergencia de ejercer una misma profesión
-
La sociedad cambia y esos cambios también se reflejan en el lenguaje y la etiqueta laboral. Se reflejan adaptándose a un entorno empresarial en constante evolución
-
Los españoles son personas abiertas, cordiales y a los que les gusta mucho salir y tener una intensa vida social
-
La posibilidad de tratar temas y discutir sobre asuntos por medio de un simple canal de comunicación como es una línea telefónica o una conexión vía satélite, y un sencillo equipo