Espacio personal y distancia social en Arabia Saudí. Relaciones
Las relaciones personales son muy importantes en todas las culturas, pero en Arabia Saudí son especialmente relevantes

Lars Plougmann
Cómo relacionarse de forma apropiada en Arabia Saudí: cercanía y cordialidad
Los saudíes suelen ser personas muy cercanas, a las que les gusta disfrutar de la compañía de sus invitados por lo que suelen mantener una distancia personal muy corta. Les gusta charlar/platicar a una distancia bastante cercana a sus invitados. Curiosamente, cuando la otra persona es una mujer, la distancia social se incrementa de forma muy notable, pues la mujer juega un papel muy secundario en su cultura, menos si es una mujer extranjera.
Para un saudí una distancia personal cómoda es aquella que está, de una forma aproximada, dentro del radio de acción de sus brazos. Es decir, cuando puede alcanzar a la otra persona simplemente estirando su brazo.
No es nada extraño ver a hombres que se toman la mano para caminar y charlar. No tiene nada que ver con las preferencias sexuales de los varones, sino que tiene que ver con la manera de mostrar su amistad y su cordialidad hacia sus amigos o familiares.
Te puede interesar: Proteger y respetar el espacio personal (con vídeo)
Como en muchos otros países del mundo, también es bastante habitual que las mujeres vayan agarradas del brazo, cuando caminan juntas, bien sean amigas, vecinas o familiares.
En lo que respecta a la relación de los hombres con las mujeres, el contacto en público es prácticamente nulo. Ni entre personas conocidas, ni amigas o familiares las mujeres mantienen contacto público alguno con los hombres. Como indicamos anteriormente, la mujer tiene un papel muy secundario en su cultura, por no decir, prácticamente invisible, al menos, a nivel social.
Otra cosa bien distinta suelen ser las relaciones cuando las personas, mujeres u hombres, son extranjeros. En este caso las reglas de etiqueta se suelen 'relajar' un poco -no en todos los casos, pues hay personas un poco más 'rígidas' o estrictas que no aceptan otras costumbres que no sean las suyas-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									A la hora de comer, tienen reglas muy similares a las de cualquier otra cultura y país. Suelen utilizar mucho las manos para tomar los alimentos
 - 
			
									
								
									Dar la mano es uno de los saludos más internacionales que hay en el mundo, y que puede ser utilizado en, prácticamente, todos los países
 - 
			
									
								
									El verdadero musulmán trata a sus padres con cortesía y cordialidad, porque es una de las obligaciones más importantes que nos prescribió el Islam
 - 
			
									
								
									Se define la plegaria fúnebre como un FARD KIFAIA 'deber colectivo' hecho por algunos, quedando los demás miembros de la comunidad exentos
 - 
			
									
								
									Las leyes islámicas son bastante estrictas a a la hora de vestirse, por eso es importante aprender a vestirse con respeto en Arabia Saudí
 - 
			
									
								
									La religión está muy presente y es, en gran medida, la que influencia de forma clara la mayor parte de sus comportamientos
 - 
			
									
								
									El cortejo fúnebre es una manifestación de despedida digna a un miembro de la comunidad islámica
 - 
			
									
								
									La educación de los niños es importante para su formación y para aprender a comportarse en cualquier situación de la vida
 - 
			
									
								
									Dependiendo del lugar que vayamos a visitar se puede vestir más o menos informal. Pero hay que descartar los pantalones cortos, camisas de manga corta, camisetas y prendas por el estilo
 - 
			
									
								
									La importancia de la higiene y el aspecto personal, sobre todo a la hora de establecer relaciones sociales con otras personas
 - 
			
									
								
									Los trabajos deben realizarse de forma eficiente, lo que indica responsabilidad y sentido del deber
 - 
			
									
								
									Como en otras culturas y religiones, los islámicos tienen sus propios ritos y costumbres a la hora de enterrar a sus muertos
 











