
Etiqueta Islam. El asiento. Ceder el asiento
No contemplan en sus normas, al menos en las más comunes, el ceder un asiento a otra persona ni el autobús ni en cualquier otro lugar público
Santos Grim Santo Gonzalez
Protocolo social en los países islámicos
Es curioso comprobar como en cualquier parada de autobús o estación de tren aunque todo el mundo esté sentado casi nadie cede su asiento a otra persona. Si quiere sentarse, busque un sitio donde hacerlo, pero no es correcto hacer levantar a otra persona para que usted ocupe su lugar. No lo contemplan en sus normas, al menos en las más comunes, el ceder un asiento a otra persona. Incluso, si una persona se levanta, por la razón que sea, cuando regresa el tendrá prioridad (más derecho, traducción literal de sus escritos) a sentarse en ese sitio que ocupó anteriormente.
Si ve un hueco y puede sentarse tenga mucho cuidado pues no es muy correcto separar a las personas que están juntas. No es apropiado sentarse en el medio de otras dos personas, separándolas. Solamente puede hacer eso cuando le inviten a que tome asiento entre ellos, pero no por su propia iniciativa.
En público, no es correcto hablar de forma privada o al oído con otra persona, cuando hay otras personas delante (como dice el conocido refrán occidental: "Secretos en reunión, son de mala educación").
Te puede interesar: Islam. Etiqueta en los saludos. Cómo saludar de forma correcta
Si hay un grupo o un círculo de personas, no se debe pasar por el medio de estas personas. Es mejor que de un rodeo, pero no corte su visión pasando por el medio de otras personas que están en un grupo charlando. Tampoco es correcto pasar por encima de otra persona (literalmente dicen: "pasar por encima del cuello de otra persona"), o apoyarse sobre ella para pasar.
Aunque no tienen costumbre de ceder un asiento, si que tienen la costumbre de apretarse un poco más y hacerle un sitio para que pueda sentarse. No lo rechace, ya que es una muestra de cortesía hacia usted.
Por muy larga que sea su jornada, evite bostezar delante de sus amigos o colegas, ya que es una muestra de aburrimiento, de falta de interés, y puede que no se lo tomen demasiado bien. Tenga en cuenta que son culturas muy hospitalarias y pendientes de sus invitados y cualquier desaire, por mínimo que sea, puede molestarles.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando estamos con otras personas es muy importante saber escuchar al que habla, sin interrumpir
-
El comportamiento correcto en los viajes, y cómo actuar de forma apropiada en un sitio desconocido
-
Se define la plegaria fúnebre como un FARD KIFAIA 'deber colectivo' hecho por algunos, quedando los demás miembros de la comunidad exentos
-
Eid al-Fitr es una importante fiesta musulmana para celebrar el final del mes del Ramadán. Una fiesta para compartir con toda la familia y toda la comunidad
-
El mismo respeto que se debe a los familiares, se debe tener con los compañeros y amigos.
-
Es habitual que la familia del difunto prepare gran cantidad de comida para las personas que acuden a expresar sus condolencias.
-
No suelen decir un no o un si de forma rotunda, prefieren utilizar una forma más indirecta para evitar respuestas demasiado contundentes
-
El verdadero musulmán trata a sus padres con cortesía y cordialidad, porque es una de las obligaciones más importantes que nos prescribió el Islam
-
Las leyes islámicas son bastante estrictas a a la hora de vestirse, por eso es importante aprender a vestirse con respeto en Arabia Saudí
-
Los animales domésticos no son personas, aunque hay que saberlos tratar de forma civilizada y tener un buen comportamiento con ellos
-
El conocimiento de ciertos usos y costumbres puede evitar cometer errores a la hora de relacionarse con las personas locales en Kuwait. Es el caso del uso de los nombres y los tratamientos de cortesía
-
La educación de los niños es importante para su formación y para aprender a comportarse en cualquier situación de la vida