Saludos y presentaciones en Afganistán
Si la persona que tiene que saludar es un amigo, familiar o le ha conocido anteriormente, es normal que además de dar la mano surjan espontáneos abrazos y palmadas en la espalda
Reglas de etiqueta y cortesía para saludar en Afganistán
Presentaciones, saludos y conversaciones en Afganistán
El saludo más habitual en Afganistán entre los hombres consiste en dar la mano , con cierta seguridad y por un espacio de tiempo muy breve. Es correcto dar la mano tanto en una presentación en el ámbito personal o privado, como en una presentación en una reunión de negocios o dentro del ámbito laboral o empresarial.
Si la persona a la que tenemos que saludar es un amigo, un familiar o es una persona que hemos conocido anteriormente, es normal que además de dar la mano surjan espontáneos abrazos y palmadas en la espalda.
Si tenemos mucha confianza con la persona a la que saludamos, se puede llegar a intercambiar besos en las mejillas, pero solo está reservado para personas muy cercanas y pertenecientes al círculo más íntimo de esa persona. No es correcto tener mucha familiaridad, aunque otros la tengan, con una persona a la que no conocemos. Puede ser interpretado como una falta de respeto, tomarse este tipo de confianzas. Hay que ser muy prudentes a la hora de saludar a una persona que no conocemos, sobre todo en los entornos laborales y profesionales.
Saludar a una mujer en Afganistán
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de mano (con vídeo)
Si la persona a la que tenemos que saludar es una mujer, debemos ser aún más cuidadoso que cuando tenemos que saludar a un hombre. Lo mejor es ofrecer la mano para dar un sencillo y breve apretón de manos. Si es un saludo entre mujeres, se suele prodigar el beso en la mejilla, que puede repetirse varias veces. Por mucha confianza que tengamos con una señora, un hombre no debe, al menos en público, aventurarse a dar un beso en la mejilla a una mujer, o a tener cualquier otro tipo de contacto físico con ella -palmadas en la espalda, abrazos, besos, etcétera-.
Dependiendo de la zona de Afganistán donde nos encontremos, puede ser, incluso importante, que solo intercambiemos un saludo verbal con la mujer, sin llegar a tener ningún tipo de contacto físico con ella, ni tan siquiera el saludo de cortesía de dar la mano. En público, la mujer sigue teniendo un papel muy poco relevante, por no decir que es prácticamente invisible socialmente. Ante cualquier duda, es mejor quedarse corto, que ser demasiado efusivo o cariñoso con los saludos.
Presentaciones y conversaciones después de saludar en Afganistán
Los anfitriones son los encargados de realizar las correspondientes presentaciones. No debemos utilizar la fórmula de la autopresentación. Si queremos conocer a alguien que no nos han presentado, debemos recurrir a una tercera persona que nos presente a esa persona que estamos interesados en conocer.
Una vez realizados los correspondientes saludos, es muy habitual que nos hagan una serie de preguntas, en algunos casos un poco personales, sobre nuestra familia, la salud, etcétera. Es una forma de entablar una conversación, y una manera de procurarse un mejor conocimiento de la persona con la que se habla y con la que se va a tratar.
Hacer preguntas directas sobre negocios u otras cuestiones relativas a la visita, no es considerado muy correcto, sin antes tener un conocimiento previo mediante estas preguntas más personales sobre nuestra persona y nuestra vida.
Es importante saber que suelen ser muy buenos anfitriones, hospitalarios y suelen decir las cosas que a una persona le gusta oír. En cierto modo, son aduladores , y no les suele gustar utilizar formas directas para afirmar o negar algo. Consideran una forma de cortesía decir palabras amables a sus invitados pero no hacer negaciones categóricas.
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
Los más conocedores de su cultura apuntan que para hablar con personas mayores, ancianos y mujeres es más utilizado el estilo indirecto de comunicación. Para hablar con gente más joven y en él ámbito de los negocios es más habitual utilizar el estilo directo.
Nota. Es admitido el nombre de Afganistán sin h, o bien como Afghanistan, con h.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Por mucho que no esté de acuerdo con alguna decisión lo mejor que puede hacer es poner una sonrisa
-
Para moverse con cierta soltura por la ciudad es necesario conocer un poco mejor la cultura y las costumbres de sus habitantes.
-
Establecer una buena relación personal, además de la de los negocios, no es un tarea nada fácil en China
-
Aunque las respuestas negativas no son consideradas incorrectas, no suelen ser utilizadas por los chinos
-
A la hora de vestir, los chinos son muy prácticos en estos temas del vestuario y su cuidado
-
Los japoneses valoran mucho el color y el envoltorio que lleva un regalo. Aprecian que el regalo sea presentado de una forma elegante
-
El principal modo de saludar es mediante una leve inclinación del cuerpo y de la cabeza
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero
-
Hacer cualquier tipo de guiño es percibido por ellos como signo de proposición sexual o también puede ser considerado un insulto
-
El trato hospitalario y atento que recibe un visitante en Baréin es muy acogedor y hace sentirse muy bien a las personas que visitan Baréin
-
Es un gesto de cortesía sería aprender algunas palabras en su idioma, Bahasa. Sería un buen detalle que nos agradecerían