
Una cita de negocios en la India. Cómo organizarla. Desarrollo y conceptos básicos
Las citas de negocios se suelen concertar con bastante tiempo de antelación, unos dos meses antes
foto base svn919 - Pixabay
Reuniones y citas de negocios en la India: cómo concertar una cita
Los indios aprecian la puntualidad aunque ellos no la 'practican' demasiado y puede darse, con relativa frecuencia, retrasos en nuestras citas y reuniones. Por esta razón, es muy recomendable, para tener una agenda adaptada a la realidad, ampliar los espacios de tiempo entre las citas, para 'jugar' con un margen de tiempo que amortigüe los posibles retrasos que se puedan dar en las reuniones previas (porque se alargan o porque empiezan tarde).
Las citas de negocios en la India se suelen concertar con bastante tiempo de antelación (unos dos meses antes) y lo mejor es que se hagan por un medio escrito: carta, fax o email. Cuando establezcamos contactos de negocio, debemos tratar de hacerlo con la persona de mayor nivel jerárquico de la empresa. Mejor si es con sus dueños o propietarios, pues son las personas que tomarán las decisiones al final de la negociación.
No obstante, si nos entrevistamos con mandos intermedios y ejecutivos de primer nivel, ellos tendrán gran peso en las decisiones finales. Contactar con este tipo de mandos intermedios suele tener sus pros y sus contras; a favor, tiene que es más fácil concertar una cita con estos mandos que con los dueños o propietarios de la empresa. En contra, que las decisiones finales no las tomarán estas personas sino que ellos llevarán las propuestas a sus jefes para que éstos tomen una decisión. Como podemos comprender, no es lo mismo lo que nosotros transmitimos al equipo con el que nos reunimos que lo que ellos pueden transmitirles a sus superiores.
Los mejores horarios para concertar una cita de negocios
Te puede interesar: Saludar en la India. Saludos sociales y de negocios en la India. Saludo Indio. Saludo occidental
Los ejecutivos de la India prefieren las citas a partir de media mañana o primera hora de la tarde, pero no les gusta madrugar para las reuniones (las reuniones a primera hora de la mañana). Las mejores horas para concertar una cita son a partir de las 11 ó 12 de la mañana y por la tarde a partir de las 4 - 5.
Los horarios comerciales de las oficinas suelen ser de 9 de la mañana a 5 de la tarde, pero pueden variar en otras poblaciones que no sean las grandes capitales. Los días laborales, de la mayor parte de los comercios y oficinas, son de lunes a viernes. La pausa para la comida se hace de 1 a 2 de la tarde.
En cuanto a las mejores épocas del año para hacer visitas a la India, son los meses que van de Octubre a Marzo (la época del Otoño-Invierno). Los otros meses del año, suelen ser bastante calurosos. Además, los monzones son otro de los peligros que podemos evitar viajando en estas fechas del año.
Hay que tener cuidado con el gran número de fiestas locales y regionales que tienen lugar en ese país. Y mucho más cuidado con las fiestas religiosas, a las que ellos tienen un especial respeto. Una de las mejores opciones, para evitar sorpresas, es consultar con la embajada o con las cámaras de comercio para que nos informen del calendario oficial de las fiestas en el país. A partir de este calendario oficial podremos organizar nuestra agenda de visitas de una manera más correcta, y sin temor a sorpresas.
Los retrasos en las citas de negocios suelen ser una cosa 'relativamente' habitual a la hora de hacer negocios en la India. Estos retrasos, e incluso anulaciones, pueden ser debidos a las responsabilidades que tienen los cabeza de familia. Hay que saber, que según la cultura India, la mayor parte de las responsabilidades del hogar corren por cuenta del "hombre" de la casa, por lo que se le pueden presentar de forma imprevista, algunas tareas a realizar como algún tipo de ritual correspondiente a un funeral por un familiar, a un nuevo nacimiento, a celebrar un cumpleaños de forma tradicional, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Conoce usted el estilo de vida de este país asiático?, ¿sabe lo que se debe y no hacer en China?
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero
-
El saludo, tanto el apretón de manos como el namaste se hace cuando se encuentra a una persona o al entrar a una reunión. También es un gesto que se hace a la hora de la despedida
-
La puntualidad es algo muy relativo en una país donde el concepto de tiempo es muy 'particular'
-
Uno de los rasgos más característicos de su cultura es el saludo. Los japoneses son muy respetuosos con las jerarquías
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
Para los japoneses el trabajo en equipo es fundamental. No se concibe un trabajo sin la colaboración de un equipo
-
Para moverse con cierta soltura por la ciudad es necesario conocer un poco mejor la cultura y las costumbres de sus habitantes.
-
Si recibimos un regalo, no debemos seguir la costumbre occidental de abrir el regalo en el mismo momento en el que lo recibimos
-
La mujer apenas se ha incorporado al mercado laboral, y cuando lo hace, salvo las mujeres extranjeras, lo hace en empleos de baja cualificación.
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
Cuando conversamos con otras personas debemos guardar una determinada distancia, para no invadir su espacio personal