
Relaciones sociales en Baréin - Bahrain
Cuando conversamos con otras personas debemos guardar una determinada distancia, para no invadir su espacio personal
Alex E. Proimos
Distancia personal para las relaciones sociales en Baréin
En casi todos los países de creencia musulmana, suele ser muy diferente el trato entre hombres que el trato cuando hay mujeres. De hecho, socialmente, las mujeres son relegadas a un segundo plano -por no decir que son prácticamente invisibles, en muchos casos-.
La distancia social en Baréin - Bahrain
Cuando dos hombres charlan, su distancia social no suele ser excesivamente grande. Apenas suelen ser unos cincuenta o sesenta centímetros. Es la distancia que, podemos decir, está al alcance del brazo. Si con quien charlamos es con una mujer, entonces la distancia, prácticamente, se duplica. Hay que mantener una mayor distancia y una compostura mucho más rígida.
Si la conversación es entre mujeres, la distancia será similar a la que mantienen los hombres, cuando charlan entre ellos, e incluso algo menor. Entre mujeres puede llegar a darse algún tipo de contacto físico -un abrazo, un beso, etcétera-. Entre un hombre y una mujer.
Te puede interesar: Proteger y respetar el espacio personal (con vídeo)
Las distancia personal en Baréin - Bahrain
Cuando las personas con las que nos relacionamos son amigos, familiares o de nuestro círculo más cercano e íntimo, la distancia que se suele guardar con los interlocutores es inferior a la distancia social. Incluso, es normal que se llegue a tener algún pequeño contacto físico -tomar del brazo, dar unas palmadas, etcétera-.
No obstante, las muestras de afecto más íntimas, no se deben mostrar en público sino en privado. Aunque seamos occidentales, debemos tener en cuenta sus costumbres, y evitar cualquier manifestación de afecto "subida de tono" delante de otras personas.
Los bahreinís suelen ser personas muy pudorosas, sobre todo, en cuanto a los afectos se refiere. Para ellos el límite suele estar en ir tomados de la mano con su pareja, cuando se encuentran en sitios públicos. Ir más allá, como besos u otras muestras de cariño en público son poco decorosas para ellos.
Las diferencias suelen ser notables cuando de trata con personas extranjeras. La 'rigidez' de sus normas se ve ligeramente mermada, aunque todo depende de las personas con las que se trata -hay personas con creencias mucho más rígidas que otras-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Japón es uno de los países que conserva costumbres y tradiciones ancestrales como una parte importante de su cultura
-
La globalización de los mercados y los nuevos medios de comunicación contribuyen en gran medida a esta "occidentalización" de la sociedad China
-
Las normas de cortesía en Vietnam no se diferencian mucho de las que hay en otros países del mundo
-
La cultura china se diferencia de la occidental en muchos aspectos, incluyendo la forma de hacer negocios.
-
El trato hospitalario y atento que recibe un visitante en Baréin es muy acogedor y hace sentirse muy bien a las personas que visitan Baréin
-
Cuando quiera concertar una reunión o encuentro, debe hacerlo, mejor, por escrito y por cualquiera de los medios más tradicionales
-
China, como el resto de los países asiáticos es un mercado, relativamente, difícil y complicado para los occidentales
-
Los chinos suelen presentar a sus interlocutores indicando el cargo que ocupan en la empresa y el nombre de la empresa
-
Las citas de negocios se suelen concertar con bastante tiempo de antelación, unos dos meses antes
-
Los negocios con China son cada vez más frecuentes y más importantes, por lo que es necesario conocer más a fondo su cultura y sus costumbres
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
Al hablar con un bareiní nos podemos dar cuenta que usan un tono de voz muy suave y apenas levantan la voz