
La comunicación en Bahrain - Baréin
Al hablar con un bareiní nos podemos dar cuenta que usan un tono de voz muy suave y apenas levantan la voz
polandeze
Reglas de cortesía y etiqueta para hablar en Baréin
Las conversaciones en Baréin
Cuando hablamos con un bareiní notamos que la mayoría tienden a utilizar un estilo indirecto en su forma de comunicarse. Son bastante amables y tratan de no dar una respuesta afirmativa o negativa de una forma muy directa. No es fácil que un bahreiní le diga un "sí" o un "no" de forma directa, sino que tratará de tener mucho tacto para darnos, sobre todo, una respuesta negativa.
En Baréin las distancias sociales suelen ser bastante cercanas. Como ocurre en muchos otros países del mundo, estas distancias guardan una cierta proporcionalidad con el grado de confianza que se tenga con las personas con las que estamos hablando. Pero, de todas maneras, no son distantes cuando se habla con ellos aunque sean 'desconocidos'.
La hospitalidad en Baréin
La hospitalidad es una palabra clave para ellos. La costumbre de tratar con la mayor atención posible a sus invitados, hace que no sea bien considerado el tener un comportamiento descortés o poco educado. No es apropiado ni correcto, ni por nuestra parte, ni por parte de nuestros invitados, ser maleducados o tener una forma de comunicarse un poco 'agresiva'. Por esta razón, son partidarios de utilizar un estilo indirecto en la conversación.
Te puede interesar: Cómo ser una persona asertiva. Relacionarse bien con los demás (con vídeo)
Como sucede en muchos otros casos, hay que tener una cierta pericia y no solo atender a las palabras que nos dicen sino tener en cuenta otros aspectos de la conversación como el tono y volumen de la voz. Los gestos que hace nuestro interlocutor mientras nos habla, así como cualquier otra señal no verbal, nos puede dar alguna pista sobre lo que está queriendo decirnos. Siempre van a tratar de evitar dar cualquier respuesta que pueda suponer un enfrentamiento o situación incómoda con nosotros o cualquier otra persona. Prefieren dar un "rodeo" y decir las cosas de una forma indirecta. Por eso, la comunicación no verbal -sus gestos- nos pueden ofrecer información 'adicional' que no están transmitiendo con las palabras.
Si nos invitan a sentarnos, debemos tener cuidado de no cruzar las piernas; y si lo hacemos, tengamos mucho cuidado de no mostrar nunca la suela de su zapato o apuntar con la punta del pie a otra persona. Son actitudes poco apropiadas para su cultura.
Aunque el idioma oficial es el árabe, gran parte de su población habla inglés, y es posible comunicarse con ellos perfectamente en este idioma. Un bareiní, sobre todo en el ámbito de los negocios, utiliza el inglés como idioma común para sus relaciones con personas de otros países del mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los estatus de las personas vienen determinados por una serie de cánones tales como la edad, los estudios, la casta y su profesión
-
Hay que tener claro los tipos de conversaciones a mantener: las conversaciones de tipo personal o social, y las conversaciones de negocios
-
Nunca debe dirigirse a una mujer que va sola por la calle o que se encuentra sola en un lugar público
-
Establecer una buena relación personal, además de la de los negocios, no es un tarea nada fácil en China
-
El saludo, tanto el apretón de manos como el namaste se hace cuando se encuentra a una persona o al entrar a una reunión. También es un gesto que se hace a la hora de la despedida
-
Japón es uno de los países que conserva costumbres y tradiciones ancestrales como una parte importante de su cultura
-
La embajada de cada país puede ayudarnos a preparar nuestra visita de negocios a China
-
Cuando entra a una reunión se da la mano como en el resto de los países
-
Cuando una persona se dirige a otra se suele utilizar un tratamiento de cortesía
-
Para hablar de negocios delante de una buena comida, prefieren una buena cena a un almuerzo
-
Los gestos son una forma de dar un mayor énfasis a las palabras, pero algunos gestos pueden tener muchos significados.
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero