
Cómo y cuándo vestir de frac. Historia y origen del frac
Se utiliza, generalmente, por la noche y en lugares cerrados
protocolo.org
Vestir de etiqueta. Cuándo vestir de frac
Ver prendas que componen un frac
En el vestuario de etiqueta masculino es el vestuario considerado de gran gala o de máxima etiqueta.
Se utiliza generalmente por la noche y en lugares cerrados.
No es un atuendo habitual en el ropero masculino (a no ser que sea una personalidad o un amante del vestuario de etiqueta), por lo que la mejor opción, en caso de necesidad, es proceder a su alquiler en alguna casa especializada en la materia. Generalmente sastrerías y tiendas especializadas de caballeros.
Pasado y presente del frac
Vestir de frac tiene su origen, según los historiadores de la moda, a finales del siglo XVIII. Como en ocurre con otros tipos de vestuario, comienzan a vestirlo los hombres de la alta sociedad.
Te puede interesar: Vestir de forma correcta en cualquier ocasión. Tipos de vestuario
En sus comienzos el frac no es tal y como lo conocemos ahora. Era mucho más parecido al chaqué o a un vestuario hípico, para montar a caballo, pues incluso se utilizaba con botas de montar.
Beau Brummell fue uno de los personajes que puso de moda este tipo de vestuario. Solía vestir una chaqueta cruzada de dos filas de botones, con amplias solapas y una camisa, más bien un blusón, con muchos encajes. Lo que popularmente se conoce como camisa o blusa con chorreras -guarnición de encaje que se pone en la abertura de la camisola por la parte del pecho-.
Los colores blanco y negro se fueron imponiendo poco a poco en el primer cuarto del siglo XX y comienza a decrecer el uso de la pajarita negra dando paso al uso de camisa blanca, chaleco blanco y pajarita blanca. Dejando el color negro solo para las prendas exteriores.
Como curiosidad la chaqueta por delante llega hasta la cintura, y por detrás tiene dos faldones, separados entre si y que llegan a la altura de las rodillas (por su parte posterior). Como podemos comprobar es una hechura bastante similar a la del chaqué.
El frac se suele vestir en actos muy solemnes como cenas de Estado, actos Académicos de las Universidades, entregas de premios, etc. Antaño. también se vestía para acudir a la ópera. Hoy en día, salvo para alguna representación de gala, ya no se estila vestir de frac para ir a un espectáculo de ópera.
Cómo vestir un frac de forma correcta
El frac, como hemos comentado, se reserva para ocasiones muy solemnes.
El frac admite todas las medallas y condecoraciones. Si se viste banda, habrá de hacerse por encima del chaleco, si el acto lo preside un Jefe de Estado (obligatorio).
Al vestuario tradicional, si el tiempo lo requiere, con las prendas de etiqueta podemos vestir encima un abrigo recto, largo, de corte clásico, negro o azul marino, de lana o de cachemir.
En algunos lugares, aún es utilizada la capa en vez del abrigo.
Si llevamos una bufanda, debería ser blanca y de un tejido como seda, lana fina o cachemira en función de la época del año.
Si optamos por utilizar un pañuelo, mejor que sea blanco y de un tejido como el algodón o de hilo.
La corbata negra se usa, en actos religiosos y académicos. La corbata blanca es usada en recepciones y cenas de gala (y actos similares).
El chaleco negro se usa en actos religiosos y académicos. El chaleco blanco, se deja para usar en el resto de los actos (no religiosos o académicos).
En los países anglosajones a este vestuario se le denomina "white tie" o corbata blanca. También en el Reino Unido lo podemos encontrar con el nombre de Tails o Tail coat -algo así como prenda de cola-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La alcoba tiene por todo mobiliario el lecho, el armario o cómoda, la mesa de noche, sillones y sillas, que sustituyen el antiguo reclinatorio en la alcobas.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Ascot, no es ajeno a los cambios y la evolución de la sociedad. Año tras año ha ido 'relajando' sus antaño estrictas reglas de protocolo
-
El fondo de armario de una persona depende del tipo de vida que lleve, tanto a nivel personal como laboral o profesional
-
Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado o reglamentado... ¿es la ropa un condicionante de la productividad laboral?
-
Descripción gráfica de los tipos más habituales de cuello para los jerséis -jersey-
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.
-
El esmoquin es un vestuario de etiqueta para lucir en eventos que se celebran por la noche o a última hora de la tarde
-
La moda puede servir para integrarse en la sociedad. Las imposiciones sociales se ven reflejadas en nuestra forma de vestir
-
Combinar bien los colores de la ropa y los complementos requiere de ciertos conocimientos muy básicos y sencillos. Lograremos sacarle mucho más partido a nuestras prendas de vestir