 
							
							
							
						Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte I.
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.

Proclamación de S.M. El Rey en las Cámaras.
SENADO.
A las cuatro menos diez se abrió la sesión del día 17, bajo la presidencia del Sr. Fernández de la Hoz.
En el salón había muchos Senadores.
Se dio cuenta de dos comunicaciones del Gobierno, una nombrando Senador vitalicio al Sr. Fuente Alcázar, y otra remitiendo una copia del discurso de la Corona.
El Presidente del Senado, Sr. Marqués de la Habana, de gran uniforme, ocupó la Presidencia.
Los Ministros todos, a excepción de los señores Montero Ríos y Camacho, también de gran uniforme, ocupan el banco azul.
El Sr. PRESIDENTE: La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
En el momento en que todavía nos hallamos bajo el peso de la tristísima desgracia que experimentó el país con la muerte de nuestro malogrado Rey, la Providencia nos envía el mayor consuelo con el fausto nacimiento del nuevo vástago.
El nuevo Rey ocupará en la historia de nuestro país un lugar tan glorioso como el de su Augusto Padre.
Yo tengo la honra de proponer al Senado que se haga constar en el acta de hoy la satisfacción inmensa de esta Cámara por el advenimiento del nuevo Rey, y el vivo deseo que tiene del pronto restablecimiento de S.M. la Reina Regente. (Muy bien).
El Sr. Barón de COVADONGA: ¡Viva el Rey!
Varios señores Senadores: ¡Viva!
El Sr. Presidente del CONSEJO DE MINISTROS: Habéis oído, señores Senadores, de labios de vuestro dignísimo Presidente, el inmenso acontecimiento de este día, y yo, a nombre del Gobierno, no puedo menos de congratularme una vez más de la satisfacción por tal motivo por todos experimentada, que es la prueba evidente de vuestra unión y comunidad de sentimientos. El Gobierno se congratula, repito, del gran espectáculo que ofrece el país, permaneciendo unido a sus instituciones, cuando la muerte prematura de nuestro Augusto Rey parecía sumirnos en tremendas desgracias, y hoy que la esperanza vuelve a sonreírnos con el nacimiento de un Regio vástago que continuará la senda gloriosa emprendida por su Augusto Padre de la reconstitución y mejoramiento de la Nación española. (Muy bien, muy bien).
En presencia, pues, de tan fausto suceso, a mí, señores Senadores, no se me ocurre otra cosa que decir, en el templo de las le yes, que cúmplase la ley; y para que la ley se cumpla, "¡Salud a la Reina Regente! ¡Viva el Rey!" (Aplausos).
El Sr. BOSCH: No sólo, señores, para expresar mis sentimientos, sino para expresar también los de la agrupación política a que tengo la honra de pertenecer, habéis de permitirme algunas palabras.
Unamos, señores, nuestras voces a las aclamaciones del pueblo por el nacimiento del nuevo vástago y gritemos: ¡Viva la Reina Regente! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Augusta Real Familia!
(Varios senadores): ¡Vivan!
- Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte I.
- Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte II.
- 
			
										8597  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cartas del Papa, del Pro-Secretario de Estado Cardenal Antonelli y sus correspondientes contestaciones.
- 
			
									
								
									Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
- 
			
									
								
									Documento para comunicar una determinada información a un Cónsul
- 
			
									
								
									Lo que particularmente le incumbe a un gobierno es proteger a los ministros diplomáticos contra las demasías de los agentes subalternos de la administración...
- 
			
									
								
									Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
- 
			
									
								
									Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.
- 
			
									
								
									Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.
- 
			
									
								
									Despacho acusando recibo de una Real Orden remitiendo Cartas Reales.
- 
			
									
								
									Forma y ceremonias con que se recibe el estoque y opileo o capelo que los Sumos Pontífices acostumbran enviar a los Señores Emperadores, Reyes o Príncipes de España y otras personas Soberanas Católicas.
- 
			
									
								
									Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
- 
			
									
								
									Notificación por medio de una nota de la muerte de un Soberano, de la proclamación del Sucesor y confirmación de las Credenciales.
- 
			
									
								
									Llegada de la comitiva, ceremonia y regreso a las Reales habitaciones de donde habían partido.










