
Recepción, presentación y despedida de los enviados en misión extraordinaria.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción, presentación y despedida de los enviados en misión extraordinaria con el carácter de Embajador o de Ministro.
Es el mismo ceremonial que se observa con las Embajadas y Misiones ordinarias que ya hemos explicado, a menos que el señor Presidente, por razones especiales de reciprocidad, no disponga otra cosa.
En este caso, sé envían tropas a la estación del ferrocarril a esperarle.
El Introductor le recibe al pie del vagón, acompañándole en el coche de la Presidencia al hotel donde vaya a alojarse el Embajador extraordinario.
La etiqueta de la audiencia no se altera, siendo la que ya conocemos.
Casi siempre se le invita a comer en la Presidencia. Un Oficial, designado de antemano, se pone a su disposición y le acompaña durante su estancia en París.
La audiencia de despedida debe ser siempre privada.
Si mientras permaneciere en París tiene que asistir a una ceremonia oficial, no puede pretender ninguna precedencia sobre sus colegas residentes en la Corte.
-
9442
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Real Orden anunciando la llegada de una escuadra extranjera y pidiendo permiso para que pueda visitar un arsenal.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Modelo de despacho acusando recibo de una Real Orden y lista de emigrantes.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Nombramiento de Vicecónsul para dirimir asuntos y controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Cesión de pleno poder en representación de S.M. el Rey para solicitar la mano de Doña María Cristina de Austria.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el Pontífice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al Eminentísimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
El puesto de honor en la mesa. estando de pie, en los carruajes, para subir al coche o en la propia casa.