Recepción, presentación y despedida de los enviados en misión extraordinaria.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.

Recepción, presentación y despedida de los enviados en misión extraordinaria con el carácter de Embajador o de Ministro.
Es el mismo ceremonial que se observa con las Embajadas y Misiones ordinarias que ya hemos explicado, a menos que el señor Presidente, por razones especiales de reciprocidad, no disponga otra cosa.
En este caso, sé envían tropas a la estación del ferrocarril a esperarle.
El Introductor le recibe al pie del vagón, acompañándole en el coche de la Presidencia al hotel donde vaya a alojarse el Embajador extraordinario.
La etiqueta de la audiencia no se altera, siendo la que ya conocemos.
Casi siempre se le invita a comer en la Presidencia. Un Oficial, designado de antemano, se pone a su disposición y le acompaña durante su estancia en París.
La audiencia de despedida debe ser siempre privada.
Si mientras permaneciere en París tiene que asistir a una ceremonia oficial, no puede pretender ninguna precedencia sobre sus colegas residentes en la Corte.
-
9442

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.
-
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
-
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.
-
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.