
Real Orden. La muerte de Alfonso XII.
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25 de Mayo de 1836.
Real Orden.
Para manifestar S. M. la Reina Gobernadora (q. D. g.), Regente del Reino, el sumo dolor causado por la muerte de su Amado Esposo Don Alfonso XII (Q. E. G. E.), ha resuelto S. M. que desde mañana 26 del corriente se vista la Corte de luto por un año, los seis primeros meses riguroso y los otros seis de alivio.
Los Oficiales Generales del Ejército y Armada y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25 de Mayo de 1836.
Los Jefes del Ejército y Armada llevarán asimismo el lazo negro en el brazo izquierdo, conforme a lo prevenido para lutos de Corte en la mencionada Real orden. Las demás clases, así civiles como militares, llevarán el lazo en el puño de la espada.
El luto sin uniforme será el ordinario de traje y guantes negros y gasa en el sombrero.
De Real orden, acordada en Consejo de Ministros, lo digo a V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes.
Dios guarde a V. E. muchos años.
Madrid 25 de Noviembre de 1885.
Antonio Cánovas del Castillo.
Señor......
-
5102
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Limitación en las concesiones de la distinguida Orden de Carlos III.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de certificado de la apertura de un Registro.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Carta de despedida, en francés, acreditando un encargado de Negocios, interino, dirigida por un Representante al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Documento modelo de fe de vida.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Real orden remitiendo al Ministerio de la Guerra el nombramiento de un Agregado militar.