
Real Orden de 11 de Abril de 1862.
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
Eminentísimo y Reverendísimo Señor:
He tenido la honra de dar cuenta a la Reina Nuestra Señora (que Dios guarde) de la reverente manifestación que Vuestra Eminencia (V. Emª) eleva a su Real Persona en 29 de Marzo próximo pasado, en la que, exponiendo a su Augusta consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana, le ruega se sirva resolver definitivamente con respecto al lugar donde los expresados Príncipes de la Iglesia deban besar la Real Mano en estos actos de etiqueta, toda vez que no cree V. Emª. conveniente a los que se hallan investidos con la Sagrada púrpura el que se les designó últimamente en Real orden de 27 de Noviembre del año anterior; y enterada S. M. y convencida de las ilustradas razones aducidas por Vuestra Eminencia, se ha servido mandar que los Reverendos Cardenales del Sacro Colegio pasen directamente, cuando concurran a los actos de besamanos que tienen lugar en Palacio, a la Real Cámara de S. M., conforme lo verificaban antes de la referida Real orden.
De la de S. M. lo comunico a V. Emª. para su conocimiento y efectos consiguientes.
Dios guarde a V. Emª. muchos años.
Palacio 11 de Abril de 1862.
El Jefe Superior de Palacio,
El Duque de Bailen.
Eminentísimo y Reverendísimo Cardenal Primado de España.
-
4994
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, remitiendo una condecoración para un diplomático que ha servido en su Legación de Madrid.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
-
El Ministro de Estado pasa al de Guerra una Real Orden para que se le concedan honores de Teniente General al fallecido Representante de Bélgica.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Es necesario fijar las cualidades precisas que deban tener los jóvenes destinados a desempeñar el empleo de adjuntos de legación
-
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
Calidad de interino. Uso y ejercicio provisional de este encargo.
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.