
Decreto nombramiento Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos III a españoles.
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
Decreto nombramiento Comendadores Ordinarios y Caballeros de Carlos III a españoles.
Papel de decretos.
Ver Decreto original en formato pdf.
Texto del Decreto.
Vengo en nombrar Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos tercero a Don ..... , y Caballeros a Don ..... y a Don ..... , a este último libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de mil ochocientos cincuenta y nueve.
Dado en San Ildefonso a diez y seis de Junio de mil ochocientos ochenta y cuatro.
(Firmado). ALFONSO.
El Ministro de Estado,
José Elduayen.
-
7520
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Si alguien se vuelve para mirar tu traje, es que no vas bien vestido.
Brummel
-
Dictamen de la Comisión, sobre la revisión de Aranceles, al Excmo. Sr. Ministro de Estado.
-
Advenimiento al Trono de Doña Isabel II, por el fallecimiento del Rey DOn Fernando VII.
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Carta modelo de remisión del Ceremonial, junto con el Breve de Clemento XIV y recibo del Collar.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Modelo de Circular para participar el Cuerpo Diplomático español la entrega de las Cartas Credenciales.