
Presentación a S.M. la Emperatriz y a las Princesas de la Familia Imperial de las señoras del personal de la Embajada.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Presentación a S.M. la Emperatriz y a las Princesas de la Familia Imperial, de las señoras de los Enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, de los Ministros Residentes, de los Encargados de Negocios, de los Secretarios y de los Agregados Extranjeros.
Las señoras de los Jefes de Misión y de los Secretarios y Agregados hacen la primera visita a la Camarera Mayor de Su Majestad, y son presentadas por ella a la Emperatriz en el primer círculo diplomático que se celebre en Palacio.
Las señoras de los Jefes de Misión son presentadas a Sus Altezas las Princesas de la Familia Imperial, pidiendo la señora del Decano una audiencia por conducto de las Camareras Mayores de SS.AA., a quienes las señoras se hacen presentar previamente, y se les concede en seguida.
Las señoras de los Secretarios y Agregados, las presenta a SS.AA. la señora del Decano, en los bailes o recepciones en que se encuentren.
Todo el cuerpo Diplomático es invitado al baile llamado "CARNEBALL o BAL BEY HOF", pero con preferencia los diplomáticos de las Cortes que están unidas por lazos de parentesco a la Imperial y Real de Austria.
En el baile de Corte, se invita para la mesa de S.M. el Emperador, a los Embajadores, y para la de S.M. la Emperatriz a las respectivas señoras Embajadoras.
-
9401
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Comed en vuestra casa como si comierais en la del Rey.
Confucio
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Avísase a los Consejeros para que el día antes de la entrada vengan en público a besar la mano a S. M.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Modelo. Declaración de testigos.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Ministerio de Estado. Real Orden. Distinción de Gastos.
-
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.