
No exención del pago de derechos de los Cónsules.
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
Casa del Supremo Gobierno, en Lima, a 15 de Julio de 1845.
En atención a que los Cónsules no gozan ninguna de las inmunidades y prerogativas que el Derecho internacional concede a los Agentes diplomáticos; y a lo que resolvió el Congreso en 26 de Abril de 1828, se declara:
1.º Que las exenciones concedidas por decreto de esta fecha a los Agentes diplomáticos, no comprenden a los Cónsules;
2.º que deben pagar los derechos de aduana por las introducciones que hicieren, conforme a las leyes comerciales de la República;
y 3.º que también deben pagar, como está declarado con respecto a los mismos Agentes públicos, los portes de cartas, con sujeción a las leyes y disposiciones vigentes.
Comuniqúese al cuerpo consular, trascríbase al Ministro de Hacienda y publíquese.
CASTILLA. PAZ-SOLDAN.
-
13467
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La educación se transmite por contagio, y todos somos los responsables de extender esta epidemia.
Ángel Bueno
-
Obras que se centran en el estudio de los Cónsules y sus funciones.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Junta de Gobierno del Cuerpo de Hijosdalgos. Proposición de candidatos a Presidente.
-
Nota, en frebcés, pidiendo se reconozca el traslado de un Cónsul.
-
Categorías de la Orden de Carlos III y requisitos para su concesión.
-
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Decreto declarando las exenciones concedidas a los Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros em el Perú.
-
Modelo de registro de pasaportes.
-
Ceremonia de presentación de S.M. Don Alfonso XIII, en la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
-
Nombramiento de Comendador de número extraordinario.