
La inclusiva.
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
DE LA INCLUSIVA.
Se dice que un Cardenal tiene Inclusiva, cuando por el resultado de las votaciones se ve que es a quien se desea elegir, porque siempre van aumentando sus partidarios.
También se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice; pero este derecho no se sabe que lo haya logrado ninguna Potencia, y no lo pudo ejercer ni aun Don Felipe II.
-
11043
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
-
Ceremonia de la Presentación, refiriéndonos a la que tuvo lugar cuando el nacimiento de S.A.R. la Serenísima Señora Princesa de Asturias Doña María de las Mercedes.
-
Documento modelo de poder.
-
Sueldos de los funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
-
Telegramas recibidos desde Constantinopla, El Haya y Yokoama con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Nota para contestar a una comunicación en la que se notifica el fallecimiento del Soberano.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo