
Carta. De S.M. al Cardenal de Estado, con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
Carta de S.M. al Cardenal Secretario de Estado, en ocasión de haber recibido la Rosa de Oro que envía el Santo Padre.
Texto de la carta.
Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro:
Con singular aprecio hemos recibido la carta en que Nos recomendáis al Ablegado Apostólico Monseñor N. N., encargado de presentar la Rosa de Oro, que Su Santidad el Papa ha tenido a bien destinar ......, movido de su gran bondad.
Nos hemos esmerado en atender a Monseñor en todo cuanto juzgábamos que podía serle grato, así en consideración a sus prendas como por lo que a su favor Nos habéis expuesto, procurando así complaceros. Con lo cual, muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro, rogamos a Dios Nuestro Señor sea en vuestra continua guarda.
Dado en el Palacio de Madrid a ......
-
8425
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Soy paciente con la estupidez pero no con aquellos que están orgullosos de ella.
Edith Stiwell
-
Toda negociación implica una interacción o intercambio entre distintas partes que tienen como objetivo obtener algo de las otras a cambio de también ceder algo
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.
-
Modelo de certificado de cese de un Jefe.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Nota, en francés, pidiendo Exequátur para un Vicecónsul honorario.
-
Comunicación remitiendo elExequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
Avísase a los Consejeros para que el día antes de la entrada vengan en público a besar la mano a S. M.