
Carta. De S.M. al Cardenal de Estado, con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
Carta de S.M. al Cardenal Secretario de Estado, en ocasión de haber recibido la Rosa de Oro que envía el Santo Padre.
Texto de la carta.
Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro:
Con singular aprecio hemos recibido la carta en que Nos recomendáis al Ablegado Apostólico Monseñor N. N., encargado de presentar la Rosa de Oro, que Su Santidad el Papa ha tenido a bien destinar ......, movido de su gran bondad.
Nos hemos esmerado en atender a Monseñor en todo cuanto juzgábamos que podía serle grato, así en consideración a sus prendas como por lo que a su favor Nos habéis expuesto, procurando así complaceros. Con lo cual, muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro, rogamos a Dios Nuestro Señor sea en vuestra continua guarda.
Dado en el Palacio de Madrid a ......
-
8425
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Real Exequátur concedido por el Rey con nombramiento.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Credencial Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo X.
-
Todas las personalidades que participan en la ceremonia ordenados para formar el cortejo.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.