Carta. De S.M. al Cardenal de Estado, con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.

Carta de S.M. al Cardenal Secretario de Estado, en ocasión de haber recibido la Rosa de Oro que envía el Santo Padre.
Texto de la carta.
Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro:
Con singular aprecio hemos recibido la carta en que Nos recomendáis al Ablegado Apostólico Monseñor N. N., encargado de presentar la Rosa de Oro, que Su Santidad el Papa ha tenido a bien destinar ......, movido de su gran bondad.
Nos hemos esmerado en atender a Monseñor en todo cuanto juzgábamos que podía serle grato, así en consideración a sus prendas como por lo que a su favor Nos habéis expuesto, procurando así complaceros. Con lo cual, muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro, rogamos a Dios Nuestro Señor sea en vuestra continua guarda.
Dado en el Palacio de Madrid a ......
- 
			
										
8425

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.
 - 
			
									
								
									Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.
 - 
			
									
								
									Inscripción en el Regisro de nacimientos. Modelo de acta.
 - 
			
									
								
									Certificado de la toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.
 - 
			
									
								
									Notificación por medio de una nota de la muerte de un Soberano, de la proclamación del Sucesor y confirmación de las Credenciales.
 - 
			
									
								
									Ceremonia de presentación de S.M. Don Alfonso XIII, en la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
 - 
			
									
								
									Documento para comunicar una determinada información a un Cónsul
 - 
			
									
								
									Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
 - 
			
									
								
									Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
 - 
			
									
								
									Ministros Seculares de la Orden y Asamblea Suprema de la Orden.
 - 
			
									
								
									Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
 - 
			
									
								
									El Gabinete de jornada, se compone de los Secretarios que el Ministro elija, de los Agregados que indique y de dos o tres porteros y uno o dos ordenanzas.
 

