
Adquisición, pérdida y naturaleza de los títulos nobiliarios. Clases de títulos nobiliarios. Denominación
El motivo de la pérdida de un título nobiliario, las circunstancias pueden ser diversas
fotograma serie Downton Abbey - fair use
Clases de títulos nobiliarios. Adquisición legal de los títulos nobiliarios
Los títulos nobiliarios pueden tener diversos orígenes, pero siempre por adquisición legal. Como derechos honoríficos que son, los títulos nobiliarios están fuera del comercio entre los hombres y no son susceptibles de que se efectúe sobre ellos ningún tipo de transacción mercantil. Los títulos nobiliarios ni se compran ni se venden.
¿Cómo se obtiene un título nobiliario?
Como hemos dicho, menos de forma mercantil -comprando o vendiendo- los títulos se obtienen:
- Por nueva creación
- Por sucesión
- Por autorización
- Por rehabilitación (tanto rehabilitación directa, como judicial)
Causas para perder un título nobiliario
En cuanto al motivo de la pérdida de un título nobiliario, las circunstancias pueden ser diversas:
- Por fallecimiento del titular, que da lugar a la extinción (si era vitalicio) o la sucesión (si era perpetuo y transmisible)
- Por renuncia expresa de su titular
- Por sentencia judicial, debida a diversos motivos
- Por privación de su uso (debido a motivos graves), por parte del poder que lo ha concedido
Te puede interesar: La nobleza española y su historia
Referencias para la denominación de los títulos nobiliarios
Como curiosidad, sobre los títulos nobiliarios, podemos indicar las principales referencias para la "denominación" de tales títulos:
1. Títulos de nombres ideales. Aquellos que hacen referencia a lugares emblemáticos, ríos, accidentes geográficos, etcétera, que pertenecen al territorio de la dinastía que se otorga.
2. Títulos "sub cognome". Aquellos que se basan en el apellido de la familia.
3. Títulos de nombres sagrados. Aquellos basados en personajes sagrados de renombre, muy utilizados por el clero.
4. Títulos palatinos. Aquellos que tiene relación con trabajos o servicios al Rey o al Estado (generalmente concerniente al palacio, de ahí el término de "palatinos").
fotograma serie Downton Abbey - fair use
Tipos de títulos nobiliarios
Por la forma en que se obtiene el título, podemos hacer la siguiente clasificación:
1. Títulos dativos. Son aquellos cuyo titular es la primera persona en tenerlo.
2. Títulos nativos. Aquellos títulos que son heredados de algún antepasado.
3. Títulos "ad personam". También conocido como título vitalicio, ya que el mismo es intransferible y su titularidad es parejo a la vida del titular.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Las raíces de la educación pueden ser amargas, pero la fruta es dulce.
Aristóteles
-
Diferencia entre la Familia Real y Familia del Rey. Las certificaciones y el Registro Civil de la Familia
-
La duquesa de Fernandina tiene un trabajo, como muchas otras mujeres, que la proporciona los ingresos suficientes para pagar sus gastos y vivir
-
A los nobles se les suponían, por su nacimiento y el entorno familiar en el que crecían, unas cualidades excepcionales para el combate
-
Una visión general sobre la Corona, la familia del Rey y los familiares del Rey
-
El próximo nacimiento del primogénito de la Casa Real de Suecia tiene su protocolo.
-
El Rey de España, Juan Carlos I, abdica dejando el "trono" en manos del hasta ahora príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, que pasará a reinar con el nombre de Felipe VI
-
La modernización de las monarquías imprime un nuevo carácter a sus miembros.
-
Este reportaje realizado entre Casarrubios del Monte, Toledo, Córdoba y Sevilla nos muestra como un joven noble...
-
Una visión general sobre los símbolos utilizados por la Casa Real en España. Desde el Guion hasta el escudo de armas, pasando por el Estandarte y otros símbolos. Vestimenta Real
-
Título nobiliario que sigue en importancia al de vizconde.
-
De entre los rituales que caracterizaron el ceremonial regio -entradas reales, natalicios, juras y matrimonios, tratados y declaraciones-, uno de los que adquirió una presencia más significativa fue el de la coronación
-
Isabel II de Inglaterra ofrece un banquete de Estado en honor de los reyes de España