
Felipe VI, su gran día
El próximo jueves diecinueve de junio, tendrán lugar la proclamación del actual Príncipe de Asturias como Rey Felipe VI
Biblioteca del COngreso
La proclamación de Felipe VI
Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, ve acertado que S.M. El Rey no acuda al acto de proclamación de su hijo Felipe VI como rey de España.
Las opiniones son muy diversas. Este tipo de actos sucitan muchas discusiones. ¿No puede acudir Don Juan Carlos como padre? Su presencia le restaría protagonismo a Don Felipe argumentan algunos. Otros, opinan que no es un traspaso de poderes, por lo que no sería adecuado que estuviera el "rey" saliente -abdicado- en la ceremonia.
Los servicios de protocolo repasan con gran interés y atención los vídeos y material impreso de la ceremonia de proclamación de Juan Carlos I. Es una buena fuente de información para repasar aciertos y evitar errores.
Solemnidad sin despilfarro.
Los preparativos para el acto se están haciendo de una forma austera, dentro del gasto que un acto de este tipo supone. Seguridad, mobiliario, vehículos, desfile militar, etc.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Tampoco habrá invitados extranjeros lo que supone un considerable ahorro en gastos de seguridad, alojamiento, personal de apoyo, etc.
En cuanto el vestuario parece acertado que Don Felipe vista de militar. En el momento de proclamarse rey, Felipe VI pasa a ser también el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. españolas.
Sin matices religiosos.
Este acto de proclamación va a carecer de cualquier matiz religioso, lo que hace que sea muy coherente en un Estado laico como se define España. Es una forma de representar a todos los españoles con independencia de sus creencias religiosas.
Algunos detalles.
Aunque apenas ha transcendido información sobre los detalles de la ceremonia, aquí podemos adelantar algunos:
- Habrá un escenario situado en el atril de presidencia del Congreso -donde se sienta habitualmente el presidente de la Cámara-. Sobre él se proclamará rey de España Felipe VI.
- La puerta principal -la de los leones Daoíz y Velarde - del Congreso se abrirá en honor al nuevo monarca.
- En el Congreso estarán presentes todos los diputados y senadores de la actual legislatura.
- Vestuario. Aunque Zarzuela aún no ha determinado si será obligatorio ir de etiqueta, es probable que al menos se exija un vestuario formal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ha sido siempre costumbre el encabezar las Leyes, Sentencias y Cartas de Ceremonia o de Cancillería, con el nombre del Soberano...
-
Los títulos nobiliarios tienen una importancia "relativa" en la sociedad actual, debido a que hoy en día no conllevan ningún tipo de privilegio asociado a él
-
Título de mayor dignidad dado a ciertos soberanos. Antiguamente se daba a los que tenían por vasallos a otros reyes o grandes príncipes
-
El próximo nacimiento del primogénito de la Casa Real de Suecia tiene su protocolo.
-
A los nobles se les suponían, por su nacimiento y el entorno familiar en el que crecían, unas cualidades excepcionales para el combate
-
Los invitados deben esperar dentro de la iglesia a los novios, donde tendrán sus sitios reservados
-
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros
-
Descripción general sobre como solicitar audiencia real o hacer peticiones a miembros de la Familia Real. A quien dirigirse
-
El pasado veintidós de julio, Catalina, Duquesa de Cambridge, ha dado a luz un varón.
-
Señor es aquella persona que es dueño de algo; que tiene dominio y propiedad en ello
-
Las formas de comportamiento son dictadas por el protocolo, el cual, más que el arte de "saber estar", es el lenguaje del poder, según los especialistas de esta disciplina.
-
El papel del Rey en las Fuerzas Armadas. Mando supremo del ejército y honores debidos