Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. Precedencias.
Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.

Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
Orden de precedencias de las autoridades del Departamento.
El orden de precedencia de las autoridades superiores del Departamento en los actos de carácter especial a que alude el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, aprobado por el Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, y en el régimen interno del Ministerio, es el siguiente:
a) Ministro de Defensa.
b) Jefe de Estado Mayor de la Defensa.
c) Secretario de Estado de Defensa.
d) Subsecretario de Defensa.
e) Secretario General de Política de Defensa.
f) Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.
g) Jefe de Estado Mayor de la Armada.
h) Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire.
Asesoría Jurídica General de la Defensa.
El cargo de Asesor Jurídico General es desempeñado por un general consejero togado, en situación de servicio activo, que tiene precedencia sobre los demás cargos del Cuerpo Jurídico Militar.
Intervención General de la Defensa.
El cargo de Interventor General de la Defensa es desempeñado por un general de división interventor, en situación de servicio activo, que tiene precedencia sobre los demás cargos del Cuerpo Militar de Intervención.
Inspección General de Sanidad de la Defensa.
El cargo de Inspector General de Sanidad de la Defensa es desempeñado por un general de división del Cuerpo Militar de Sanidad, en situación de servicio activo, que tiene precedencia sobre los demás cargos del Cuerpo Militar de Sanidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Los saludos navales tienes sus horarios que suelen ir entre el izado de la Bandera y el ocaso
 - 
			
									
								
									El picado de la hora es otra de esas costumbres compartidas por los buques de guerra de todas las naciones
 - 
			
									
								
									Cámara de los Oficiales y actos que se celebran en ella. Reglas de cortesía y buenos modales
 - 
			
									
								
									El saludo al país visitado se realiza a la llegada a puerto, y al Estandarte Real cuando embarca y desembarca la Persona Real
 - 
			
									
								
									Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Etiqueta - Mujer. Modalidad A y B.
 - 
			
									
								
									El saludo es una muestra de cortesía y afecto mutuo entre personas. Tipos de saludo a bordo
 - 
			
									
								
									Tributar honores y cortesías a las personas es una práctica habitual en el mundo del ceremonial marítimo
 - 
			
									
								
									Las dotaciones formadas por brigadas y el saludo musical son elementos importantes en el ceremonial del saludo naval
 - 
			
									
								
									Los actos reiterados corren el evidente riesgo de convertirse en mecánicos o rutinarios
 - 
			
									
								
									La reglas de cortesía y muestras de respeto a bordo de una embarcación pueden diferir de las que se tienen en tierra
 - 
			
									
								
									Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad A y B.
 - 
			
									
								
									Las fiestas en la Cámara tiene el objetivo de festejar un ascenso, condecoración o cualquier acontecimiento que afecte favorablemente a la cámara en general o a alguno de sus miembros
 











