
Saludos ordinarios a las personas. Ceremonial marítimo
Los saludos para rendir honores navales y militares normales, cortesías normales y máximas cortesía, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo...
EU Naval Force - Flickr
Honores para rendir a bordo, en visitas, entradas y salidas
Saludos ordinarios a las personas
Los saludos anteriores -Honores navales y militares normales. Cortesías normales y máximas cortesía-, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo, con el consiguiente trastorno de los programas de adiestramiento y mantenimiento, por lo que la recepción y despedida de autoridades navales en visitas posteriores a la primera o en sus salidas y entradas cuando alojen a bordo se les rendirán solamente los siguientes honores:
A los Oficiales de la Armada, de grado igual o superior a Capitán de Navío, y a los Capitanes de Fragata o Corbeta, Comandantes de buques, en el de su mando:
- Guardia militar, con o sin armas, y en la posición que corresponda.
- Pitada larga.
- Recepción por el Oficial de Guardia.
Es de cortesía que el Comandante reciba en el portalón a los Oficiales Superiores, si es avisado con antelación:
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
A los demás Oficiales de la Armada:
- Pitada corta.
- Recepción por el Oficial o Subalterno de la guardia.
Oficiales del Ejército de Tierra o Aire, de grado superior a Coronel, vistiendo uniforme:
- Guardia militar.
- Recepción por el Comandante.
Otros Oficiales de Tierra o Aire, de uniforme:
- Saludo por el Oficial de Guardia.
Si el Comandante o el Almirante estuvieran ausentes o no pudieran recibir visitas, el Oficial de Guardia bajará al extremo de la plancha o a la meseta baja de la escala, cuando se aperciba de la llegada de una persona de respeto, para advertirle de la ausencia y evitarle subir inútilmente a bordo.
- Honores a las personas. Máximos honores navales
- Grandes honores navales. Grandes honores militares
- Honores navales y militares normales. Cortesías normales y máximas cortesías. Saludos ordinarios a las personas
- Saludos ordinarios a las personas. Ceremonial marítimo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Un caballero no debe ofender a una mujer, ni siquiera con una flor.
Anónimo
-
En las mesas del Almirante o del Comandante, con ocasión de comidas oficiales a las que asistan autoridades con derecho a uso de distintivo, la presidencia sigue correspondiendo a dichos Almirante o Comandante
-
La vida a bordo en los buques de la Armada. El trato igualitario. La Armada prohíbe el trato diferenciado hacia las mujeres en sus buques
-
La ceremonia de despedida es similar, en orden inverso a la de recepción...
-
La botadura de un barco es una de las ocasiones de mayor alegría para la Armada...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario/trabajo del personal en estado de gestación.
-
El saludo naval puede ser muy variado, pitada, toque de corneta... la forma de ceremonial puede variar dependiendo de varios factores
-
Las insignias son banderas especiales que indican la presencia a bordo de una autoridad naval con mando
-
Cuando dos buques se cruzan los saludos pueden ser distintos dependiendo de algunos factores
-
El saludo naval es una muestra de respeto y cortesía que tiene unos elementos característicos que lo hacen diferente de otro tipo de saludos
-
Divisiones militares españolas del ejército de tierra oficiales generales, oficiales, suboficiales y tropa.
-
Divisiones militares españolas de la armada oficiales generales, oficiales, suboficiales y marinería.
-
La reglas de cortesía y muestras de respeto a bordo de una embarcación pueden diferir de las que se tienen en tierra