
Acontecimientos extraordinarios. Muestras de alegría. Engalanado general. Ceremonial marítimo
En las festividades ha consistido, desde antiguo, en hacer mucho ruido y desplegar banderas, pendones, flámulas y gallardetes en lo más alto de la arboladura
PublicDomainPictures - Pixabay
Ceremonial marítimo. Acontecimientos extraordinarios
Muestras de alegría
Se comentó ya, al tratar de los saludos, que la forma tradicional de demostrar los barcos su alegría en las festividades ha consistido, desde antiguo, en hacer mucho ruido y desplegar banderas, pendones, flámulas y gallardetes en lo más alto de la arboladura.
Tal exhibición sigue vigente en forma de engalanados y salvas de artillería en las fechas que prescribe el "Calendario de Festividades" para las fiestas nacionales y en las ocasiones en que nos asociamos a los días señalados de otros países.
Engalanado general
Consiste en vestir al barco con banderas. También recibe el nombre de "empavesado", probablemente debido a la costumbre medieval de colgar por fuera de la borda los "paveses" o escudos de los caballeros embarcados, decorados con blasones de brillantes colores.
Hoy día, los barcos empavesan sólo en puerto izando todas las banderas y gallardetes de los códigos de señales envergadas a espacios regulares en un nervio que va desde el torrotito al coronamiento, pasando por los topes de los palos. El orden de colocación de estas banderas, de forma que tengan cierta uniformidad y presenten una agradable y vistosa combinación de colores, lo determinan las Ordenanzas: del torrotito al palo de proa, rojas y blancas; después azules y blancas; luego la demás, siempre intercalando un gallardete cada 3 ó 4 banderas cuadras.
pbFRS - Pixabay
En los topes de los palos y por encima del nervio, se izan banderas nacionales de mayor tamaño que las banderas de señales.
Si el engalanado se debiera a la participación en una fiesta extranjera -bien por encontrarnos en sus aguas o porque buques de otros países celebren las suyas en las nuestras- en lugar de la Bandera española, se iza en el tope la del país festejado.
Si nuestra estancia en puerto extranjero coincide con un día de engalanado de nuestro calendario, se comunicará a las autoridades locales nuestra intención de engalanar.
El engalanado se iza y se arría al mismo tiempo que la Bandera, debiendo quedar afirmados de manera simultánea. Estando en movimiento en puerto en día de engalanado, se izarán las banderas de los topes. El engalanado general no se dará hasta estar atracados y se arriará antes de ponerse en movimiento.
El " engalanado de topes ", es decir, sólo las banderas nacionales en los palos, se prescribe para determinadas festividades o en el caso de que el mal tiempo no permita izar el engalanado general.
Acontecimientos extraordinarios:
- Muestras de alegría. Engalanado general. Ceremonial marítim
- Alumbrado de gala. Salvas de artillería. Ceremonial marítimo
- Botadura de un barco. Paso del Ecuador
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La basura que tiramos al suelo no habla, pero dice mucho de nosotros.
Charls Rou
-
Son las únicas ocasiones en que el barco se presenta en movimiento ante la vista de personas ajenas...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala Tropa - Hombre. Modalidad A y B.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Mujer. Modalidad única.
-
En las mesas del Almirante o del Comandante, con ocasión de comidas oficiales a las que asistan autoridades con derecho a uso de distintivo, la presidencia sigue correspondiendo a dichos Almirante o Comandante
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de campaña del personal en estado de gestación
-
En ciertos días de fiesta, o para realzar la presencia del barco en puerto, es costumbre iluminarlo...
-
Uniformidad del ejército de tierra. Uniforme de diario de cuadros de mando. Hombre. Modalidad A y B.
-
Uniformidad del ejército de tierra. Uniforme de diario de cuadros de mando. Mujer. Modalidad A y B.
-
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque son recibidos a bordo con honores navales o militares...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad A y B.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario verano tropa - Hombre. Modalidad C.