
Pitada simple. Trozo de saludo. Saludo naval
Es una forma ceremonial que se tributa en visitas oficiales a aquellos oficiales a quienes corresponde
skeeze - Pixabay
El saludo naval y sus partes
Pitada simple
Es el toque de pito realizado por el contramaestre o cabo de mar de guardia, junto al portalón, mientras un Oficial de la Armada sube la escala o cruza la plancha.
Puede ser una pitada larga para Almirantes o Comandantes de buque, o corta para los demás.
Al oír la pitada, el personal cercano al portalón se pone en pie y saluda militarmente.
Este saludo no debe confundirse con las pitadas o timbrazos del centinela o vigilante al percatarse de la aproximación de una persona, lo cual no forma parte de honores y no es más que un aviso a la guardia.
Trozo de saludo
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Es una forma ceremonial de la pitada que se tributa en visitas oficiales a aquellos oficiales a quienes corresponde pitada larga, o a los oficiales de marina extranjeros que hayan anunciado la visita o se aproximen en bote.
Es una cortesía naval clásica, originada en los tiempos bélicos, cuando los Comandantes de los navíos solían intercambiar visitas en la mar, transbordando en bote. Al llegar el bote al costado se arriaba una silla de mimbre, llamada canasta, guarnida a un tecle o lanteón -se dice que es un aparejo de lanteón, cuando el arraigado está firme a un punto fijo y el motón con el peso queda en el seno del cabo- que laboreaba por el penol de la verga mayor, en la que se izaba al visitante cobrando de la tira a la carrera.
Para estimular el izado se reunían los contramaestres en el combés y daban, al unísono, una larga pitada de "iza" y otra más lenta de "arría". Esto se ha transformado actualmente en el saludo tributado por varios contramaestres y cabos de mar, formados en una o varias filas perpendicularmente a crujía, junto a la meseta alta del portalón y por su proa, o en las cercanías del acceso a bordo por la plancha o cubierta de vuelo.
Todas las personas que se encuentren en las inmediaciones saludan militarmente durante las pitadas
Estos contramaestres y cabos, en primera posición de saludo militar, dan una larga pitada de atención al estar cerca el bote, el coche o el helicóptero que transporta al visitante, y una segunda pitada igual mientras éste sube la escala, cruza la plancha o desciende del helicóptero.
Como en el caso de la pitada simple, todas las personas que se encuentren en las inmediaciones saludan militarmente durante las pitadas (1)
Nota 1.
Una variante de este saludo, practicado por las Marinas de los Estados Unidos y de Chile, entre otras -y denominado por la primera "sideboys"-, consiste en la formación de varios guardamancebos dispuestos en dos filas que forman pasillo y que saludan mientras el visitante pasa entre ellos al entrar a bordo).
Saludos naval. Elementos del saludo
- Pitada simple
- Trozo de saludo
- Atención en cubierta
- Guardia militar
- Guardia de honor
- Música
- Parada
- Saludos a la voz y al cañón
- Horas hábiles para tributar saludos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El buen vestido y el buen semblante, son poderosos recomendantes.
Anónimo
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad B.
-
Al ser desarmado un buque, su Comandante lo entrega a un Arsenal para su custodia...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario tropa - Hombre. Modalidad A y B.
-
Si el encuentro tuviera lugar al entrar en puerto, se esperará a saludar hasta después de haber afirmado el ancla...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario verano tropa - Mujer. Modalidad C.
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (hombre). Modalidad C.
-
Tributar honores y cortesías a las personas es una práctica habitual en el mundo del ceremonial marítimo
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Campaña.
-
La disciplina y observancia de un ceremonial por parte de los patrones y dotaciones dan testimonio de la calidad del barco...
-
La guardia militar hoy día ha perdido casi toda su importancia como elemento de seguridad...
-
Cuando uno o más buques de guerra extranjeros visitan puerto español en el que se encuentren buques de nuestra Armada, los mandos designan un "barco anfitrión"...
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (mujer). Modalidad A y B. Especial relevancia.