
¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? (con vídeo)
La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones
pictoline.com
¿Por qué cambia de fecha cada año la Semana Santa?
Cuándo se celebra la Semana Santa
No hay una fecha fija para celebrar la Semana Santa. La fecha para celebrar la Semana Santa no depende del calendario.
La fecha de la Semana Santa tiene relación con un fenómeno astronómico. El 'problema' con la fecha de la Semana Santa tiene que ver con una discrepancia entre el calendario solar y el calendario lunar.
El calendario solar es el que rige la práctica totalidad del mundo. Es un calendario basado en los ciclos solares. Sus orígenes tienen que ver con el cristianismo. Pero Jesucristo era judío, hay ciertos acontecimientos que están influenciados por el calendario lunar, que es el que siguen los judíos -como también lo siguen los musulmanes y los chinos-.
Pero lo mejor es verlo en el vídeo que lo explica de una forma muy clara y didáctica. Merece la pena verlo.
Aquí tienes la explicación
protocolo.org
La fecha de celebración de la Semana Santa
1. La fecha no depende del calendario
pictoline.com
2. La fecha de celebración de la Semana Santa depende de los astros
pictoline.com
3. Se celebra el primer domingo después de la primera luna llena
pictoline.com
4. Como referencia se toma la primera luna llena después del primer equinoccio de primavera
pictoline.com
5. Esto sucede, por lo general, entre el día 22 de marzo y el día 25 de abril
pictoline.com
Esta es la razón por la que la celebración de la Semana Santa no tiene una fecha fija en el calendario como ocurre con la mayoría de las fiestas.
Te puede interesar: Guía de vestuario para las damas de mantilla (con vídeo)
Explicación técnica sobre la fecha de celebración de la Semana Santa
Si quieres ver una explicación mucho más técnica y completa del porqué del cambio de fecha de celebración de la Semana Santa, aquí te dejamos este vídeo de RTVE,
El programa de RTVE " La aventura del saber ", de la mano de la profesora del IESO Manuel de Guzmán, Guadalupe Castellano, nos ilustra de una forma muy técnica sobre el cambio de fecha de la celebración de la Semana Santa desde el punto de vista de las matemáticas. Muy interesante.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados
-
La buena educación no es una cuestión baladí. A diario podemos comprobar que no todo el mundo es tan educado y amable como debería serlo
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
Es una verdadera desgracia soportar la asociación de un mal jugador que triunfa con estrépito cuando gana o se irrita cuando pierde
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
Un caballero se ocupa de apartar los obstáculos que bloquean el libre andar de los que van junto a él, inclusive suele acompañarlos en sus movimientos
-
Por qué utilizamos en plural palabras como felicidades, buenos días, condolencias, saludos, etcétera
Más allá de la gramática y de las reglas de cortesía: El poder de los plurales expresivos y su relación con los buenos modales -
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer