
Nociones generales de protocolo. Qué es el protocolo y para qué sirve. Saber ser y saber estar (con vídeo)
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
Casa Real - Foto Borjas
Qué es el protocolo. Hablamos de protocolo y del saber estar
En el primer programa de "Protocolo Hoy" (TV Melilla), el experto en protocolo Ángel Cid hace una exposición general de los temas que van a tratar en los programas siguientes y responde a las cuestiones más generales sobre protocolo: desde la forma de expresarse hasta el comportamiento en una mesa o cómo actuar a la hora de solicitar un empleo.
Tener éxito en nuestras relaciones sociales y profesionales
La base del éxito está en la seguridad en uno mismo -esa seguridad se consigue, principalmente, teniendo una buena educación-. Una persona debe conjugar: el saber ser, con el saber estar y el saber funcionar (ser riguroso en el trabajo).
También hablan de la importancia de hacer un saludo de forma correcta. Los saludos son gestos habituales que tenemos que hacer, por regla general, varias veces a lo largo del día. Una cosa muy importante es mirar a los ojos en el momento de saludar.
Además del saludo es importante saber caminar, saber sentarse de forma apropiada, saber conversar, etcétera. Un comportamiento y una compostura general son necesarios para podernos mover en sociedad con soltura y con educación.
TeroVesalainen - Pixabay
Saber ser y saber estar
Una parte muy interesante es la que trata sobre saber cómo somos, en sus tres niveles:
- El que uno cree ser
- El que uno es
- El que creen que es los demás
No siempre estos "puntos de vista" suelen coincidir, por eso es bueno conocerlos todos y tratar de hallar un equilibrio entre todos ellos para ganar una "coherencia" en nuestra imagen. Ganaremos en naturalidad y seguridad en nosotros mismos. Nos aceptamos tal y como somos.
Es muy importante hacer comprender a jóvenes y no tan jóvenes la importancia de tener, no solo una buena formación, sino también lo valioso que es tener una buena educación.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla, "Protocolo Hoy", nos va a dar unas nociones sobre el protocolo y la etiqueta en sus diversos aspectos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
-
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
-
La persona que tiene este síndrome del impostor, cuando consigue un éxito laboral tiene la sensación de que está engañando a los demás
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
El salero clásico, el de los agujeritos, tal y como lo conocemos hoy en día, es un 'invento' relativamente reciente
-
Entender mejor los sentimientos, comportamientos e ideas de los demás nos hace más felices. También, nos ayuda a triunfar socialmente
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano