
Etiqueta femenina. Vestido cóctel. Etiqueta de cóctel para la mujer
El vestido de cóctel es un vestido que podemos llamar 'todoterreno' siendo válido para gran una cantidad de ocasiones y eventos
Carolina Herrera
Vestido de cóctel: el todoterreno para muchas ocasiones y celebraciones
Un vestido que puede servir casi para cualquier horario y evento
El vestido de cóctel puede ir desde la sencillez más 'absoluta' hasta brillar y destacar con todo tipo de brocados, lentejuelas y lujosos adornos. Dependiendo del tipo de acto escogeremos un estilo u otro en función. La formalidad y solemnidad del acto nos darán las pautas.
El traje de cóctel o vestido de cóctel, podemos decir que se sitúa, en cuanto a elegancia, entre el traje de noche y el vestido corto, aunque no siempre tiene que ser así. Es un vestido que, dependiendo de las telas utilizadas y sus hechuras, puede ser más o menos 'lujoso' por lo que puede servir tanto para actos muy formales como para ocasiones más informales. Solo hay que saber elegir el más adecuado para cada ocasión.
¿En qué se diferencia del vestido corto?
A diferencia del vestido corto, el vestido de cóctel suele ser más elegante -puede llevar pedrería, bordados y otros detalles que le confieren un cierto aire de lujo-. Cuando se confecciona con líneas muy sencillas y sin muchos 'lujos' puede asemejarse mucho más a un vestido corto.
Si hablamos del largo suele ir hasta la rodilla o un poco por debajo de la misma. Hay diseñadores de moda que agrupan el vestido corto y el traje de cóctel como una misma prenda dentro de la etiqueta femenina. Pero como hemos comentado, todo depende de su confección.
Los vestidos de cóctel de satén son muy utilizados, aunque el tejido utilizado depende, en gran medida, de la temporada para la que se elija el vestido (puede ser desde un tejido de lana hasta el algodón o el lino).
El carácter de "elegancia" del vestido se verá muy influenciado por el lujo en sus telas (bordados, pedrería...), ya que puede servir como prenda de gran etiqueta, para acompañar a un frac o esmoquin -smoking-, o puede ser una prenda de media etiqueta, con tejidos y diseños más sencillos, para acompañar a un traje oscuro de corte clásico.
La moda trata de 'imponer' sus diseños y tendencias
Te puede interesar: Etiqueta femenina, Vestir para cada ocasión
Lo mismo que sucede con la mayor parte del vestuario femenino , y empieza a ocurrir cada vez más con vestuario masculino, los diseños están muy marcados por las tendencias de la moda. Los trajes de cóctel son cada vez más apreciados por su carácter 'todoterreno'. Se pueden utilizar para casi cualquier tipo de evento o celebración.
Los escotes suelen ser discretos, y las espaldas poco descubiertas, o mejor totalmente tapadas. Aunque está permitido casi todo, lo mejor es mantener un corte clásico y elegante. Los diseños de los vestidos de cóctel son bastante diversos y dependen del gusto personal de cada mujer; pueden llevar discretos escotes, unos tirantes o bien puede ir confeccionados con la espalda descubierta. Hay que tener en cuenta que los colores durante el día son mucho más atrevidos o llamativos que los usados para la tarde-noche.
Balenciaga
Accesorios para lucir con un vestido de cóctel
Los complementos juegan aquí un papel fundamental, pues se permite el uso de joyería y bisutería de atrevidos diseños. También los sombreros admiten elegantes combinaciones y diseños vanguardistas -siempre acordes con el traje-.
El bolso recomendado es el de mano -tipo clutch-, pequeño, y que puede ser de materiales muy diversos como el metal, carey o tela con pedrería. Pero la hora del día es la que suele 'marcar' las diferencias entre los tamaños del bolso - cartera a lucir.
Te puede interesar: Fondo de armario femenino. Qué comprar y qué tener
Los zapatos de media altura (aunque se admite el alto y el plano, también, dependiendo la ocasión). Zapatos de corte actual y a juego con el vestido. Muy recomendable, incluso en verano, vestir medias, pues hacen más bonitas las piernas de las mujeres y estilizan la figura.
Si se viste un traje de cóctel durante el día, hay que evitar utilizar lentejuelas, plumas y diseños más apropiados para la noche.
El maquillaje discreto durante el día, pero puede optarse por colores más atrevidos y vivos que los empleados para la noche.
Resumiendo, para la noche se deben elegir complementos más discretos -excepto el maquillaje que puede ser más fuerte y marcado- y para el día se admiten complementos más atrevidos (aunque es posible hacer una combinación de discreción y atrevimiento a partes iguales).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La preocupación por el vestido y todo lo que con el se relaciona ha despertado la imaginación y la creatividad de los seres humanos
-
Asistimos a eventos en los que se declara el código de vestimenta con un fin específico: conseguir trabajo, conocer gente interesante, promocionarse, pasar un buen rato en buena compañía
-
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones
-
Un caballero debería retirar su sombrero, tanto en el interior de un lugar como en el exterior para saludar
-
Cómo ponerse un pañuelo al cuello el hombre. O cómo lucir una bufanda o fular -foulard- al cuello para hombre
-
La pajarita es un complemento indispensable para el vestuario de etiqueta de un hombre
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.
-
El color naranja es un color alegre que favorece mucho y que puede combinarse con relativa facilidad
-
La Ministra de Defensa, Carme Chacón ha sido motivo de crítica y escarnio por parte de ciertos sectores del PP por su vestuario
-
La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
-
Las prendas de nuestra maleta varían en función del crucero que vayamos a realizar
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.