
El uso del sombrero
Como norma fundamental solo se usa en zonas exteriores. En los sitios cubiertos es correcto descubrirse
protocolo.org
Reglas de etiqueta y cortesía para el uso del sombrero
Nuria Pereira, experta en Protocolo, Ceremonial y Heráldica, en diálogo con José Sixto explicará cada semana cuestiones que van desde vestir o la decoración a formas de comportarse según el lugar, pasando por acciones tan cotidianas como colocar los cubiertos en la mesa o usar las gafas de sol.
En esta ocasión vamos a hablar sobre el sombrero y sus reglas de uso
¿Cuándo se debe usar el sombrero?
Hablando de boinas, gorras, pañuelos, viseras y gorros usados en el deporte se aplican las mismas normas para hombres y para mujeres, siendo una falta de educación y cultura permanecer con él en un restaurante, mientras se habla con otra persona y, en general, cuando entramos en un local cubierto. Como norma fundamental solo se usa en zonas exteriores.
Pero ¿su uso ha cambiado con el tiempo?
Hasta hace poco marcaba la clase social y cultural. Salir a la calle sin sombrero se consideraba tanto en señoras como en caballeros una falta importante de etiqueta. Uno de los primeros presidentes en prescindir del sombrero fue Kennedy. A partir de los años sesenta empieza su declive, tanto para señoras como para caballeros, pero el desuso más marcado fue entre los caballeros.
Te puede interesar: Normas de uso del sombrero femenino. Etiqueta sombrero mujer
¿Quiere decir que hoy en día el sombrero se reserva para ocasiones especiales?
Hoy el sombrero para la mayoría es una prenda reservada para ocasiones especiales. Las señoras tienen reglas diferentes para su uso ya que pueden permanecer cubiertas en, prácticamente, todos los lugares y en todas las ocasiones. Estamos hablando de los sombreros de vestir que suelen ir coordinados con el vestuario, por lo que no se suele prescindir de ellos en ningún caso.
¿El protocolo es igual en todos los países y culturas?
En el ámbito internacional el horario para usar los sombreros viene marcado por la hora solar, de modo que las mujeres suelen usarlo solo hasta las cinco de la tarde. A partir de esa hora queda totalmente prohibido. Dependiendo de la época del año y del clima se tendrán en cuenta el material con el que están elaborados.
En las bodas los sombreros son una prenda habitual.
Solo se usarán para bodas de mañana. El tamaño es muy importante, el límite lo marca el ancho de los hombros y la altura proporcional de la mujer. Las exageraciones denotan falta de elegancia y consideración hacia los demás, ya que impiden mantener una correcta comunicación visual. Por ello a lo largo de la historia se han elaborado decretos y normas que ponían límite al uso incorrecto de esta prenda de vestir. La más reciente se produjo el año pasado en Ascot para que todos aquellos que quieran asistir al mítico evento, donde el sombrero es el protagonista, tengan claro la forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los zapatos son una parte muy importante del vestuario de una persona. Hay que tratar de elegir un zapato elegante pero cómodo
-
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
De la raya en el pelo de Suárez a los trapos de las ministras del primer Gobierno Zapatero en la portada de 'Vogue'.
-
En el caso de las señoras, establecer un vestuario 'tipo' para este concepto es bastante difícil
-
El color es importante a la hora de combinar las prendas del vestuario, pero los tonos también
-
Se utiliza, generalmente, por la noche y en lugares cerrados
-
Este curioso invento es una de las prendas más inútiles que conozco pero vamos a darle un toque de humor y algo satírico a la pobre corbata
-
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
-
El fondo de armario de una persona depende del tipo de vida que lleve, tanto a nivel personal como laboral o profesional
-
En algunos países, como en España, no existe mucha tradición de acudir a este tipo de eventos deportivos
-
Cada mañana, al despertarnos, nos hacemos la misma pregunta frente al espejo: ¿qué me pongo?