
Cuando los tacones eran masculinos
Los zapatos de tacón los solemos relacionar con la mujer, aunque la historia nos puede dar alguna sorpresa
protocolo.org
Los zapatos de tacón y su origen persa
Hermosos, elegantes y sexis, pero ni sus más vehementes adictas, como yo, discutimos que son prácticos.
No son buenos para caminar y a veces son algo incómodos; se quedan atascados en las calles, resbalan, se tuercen y nos hacen caer. Se podría decir que los tacones altos no fueron hechos para caminar.
Pues bien, inicialmente ese no era su destino.
Los zapatos de tacón fueron usados por siglos en el Medio Oriente por los jinetes de Persia, nombre histórico de Irán. Los soldados partos, fundadores del Imperio Parto, se agarraban a los estribos y el tacón ayudaba a sujetarse para poder disparar con más exactitud.
Te puede interesar: Elegir un calzado apropiado ¿chancla, sandalia, zapato, playera o calzado deportivo?
A finales del siglo XVI el Sha Abbas I -conocido como Abás el Grande- tenía la mayor caballería del mundo. Cuando quiso crear lazos con gobiernos de Europa Occidental para tener aliados con quien enfrentar al Imperio Romano, envió su primera misión diplomática a Europa, desatando una ola de interés por Persia, y los zapatos "al estilo persa" fueron acogidos con furor por aristócratas que buscaban una apariencia viril, lo que únicamente se conseguía con zapatos de tacón.
Cuando esta moda llegó a las clases más bajas, la aristocracia respondió aumentando su altura, originando así el calzado de tacón alto.
En las calles adoquinadas estos zapatos no tenían ningún valor, pero era el estilo de la época: lograr estatus social a través de hábitos poco prácticos. (La clase alta siempre utilizó ropajes poco prácticos, incómodos y ostentosos para demostrar su estatus privilegiado).
Los tacones y las suelas eran de color rojo, tal como hoy día es la marca de fábrica del famoso diseñador francés Christian Louboutin, cuyos zapatos de suela de ese color son la locura de las famosas, (y también la mía).
La moda pasó a Gran Bretaña y en su coronación, el Rey Carlos II de Inglaterra usó zapatos con tacones estilo francés, a pesar de que medía 1,85 descalzo.
Luego, en 1670 Luis XIV firmó un edicto donde ordenaba que solo los miembros de su corte podían usar tacones rojos; en la práctica la alta sociedad usaba imitaciones.
Al final del siglo XVII hubo un cambio, los hombres sacaron los tacones bajos, mientras que los de las mujeres eran más altos y curvos, dando inicio a lo que se llamó "la Renuncia del Gran Macho", que trajo el abandono de las joyas, de los colores brillantes y de las telas ostentosas.
Llegada la moda de colores oscuros y homogéneos, los tacones altos lucían afeminados y en 1740 los hombres dejaron su uso.
protocolo.org
En la mitad del siglo XIX la fotografía cambió la moda con mujeres desnudas posando en posiciones que recordaban a los desnudos clásicos, pero calzando tacones altos de la era moderna.
Ese fue el nacimiento de los tacones femeninos, lo que hasta nuestros días no se ha dejado de usar para el placer de todas las que vemos poco elegantes y nada distinguidos los zapatos bajos.
Pero no entremos en discusiones... si le gustan bajos, úselos y gócelos.
Yo seguiré feliz con mis tacones de medio metro mientras el cuerpo aguante.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Este curioso invento es una de las prendas más inútiles que conozco.
-
Cómo elegir un diamante para hacer un buen regalo. Diferencia entre diamante y brillante (con vídeo)
El diamante, podemos decir, es la piedra preciosa por excelencia. Una joya que según dice la publicidad 'es para siempre' -
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El nudo de corbata Half Windsor es un nudo muy elegante utilizado en atuendos formales
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
Los cuatro tipos de vestuario básicos que más se suelen utilizar son: etiqueta, formal, informal y sport-deportivo
-
El estilo informal para las mujeres ofrece muchas más posibilidades de elección que el vestuario casual para los hombres
-
Debemos vestir de corto, lo que se conoce como traje cóctel, unos dedos por debajo de la rodilla o una medida de largo similar
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera
-
El costumbrismo romántico queda constituido en los últimos años de la ominosa década, al final del reinado de Fernando VII
-
Cómo ponerse un fular (foulard) al cuello el hombre. O cómo lucir una bufanda al cuello para hombre
-
Las gafas de sol no son solamente un complemento de nuestro vestuario sino una protección para nuestros ojos