
Carme Chacón y la elegancia
La Ministra de Defensa, Carme Chacón ha sido motivo de crítica y escarnio por parte de ciertos sectores del PP por su vestuario
isafmedia from Kabul, Afghanistan
El vestuario de la Ministra Carme Chacón en el punto de mira
En los últimos días, el atuendo de la Ministra de Defensa -Carme Chacón- en la Pascua Militar, ha sido motivo de crítica y escarnio por parte de ciertos sectores del PP, que, para todo decirlo, parecen estar más cerca de la vetusta y antediluviana España imperialista, que de la España europea y democrática del siglo XXI. Para algunos el "progreso" parece ser solo una palabra cuya utilidad se limita a engatusar a los potenciales votantes simplones que no se cuestionan si las palabras de los políticos, en sus discursos electorales, se corresponden o no con la realidad.
Los tiempos cambian. Las modas y las costumbres, también.
Dicho esto, creo que podemos afirmar, sin miedo a errar, que los tiempos cambian, y que, en su devenir, van transformando modas, ideas, conceptos, costumbres e, incluso, verdades que, en algún momento determinado, se consideraban incuestionables.
Es una "verdad de Perogrullo", pero, a la vista de las ocurrencias de la oposición, parece que hay mentalidades inmovilistas e hieráticas a las que les cuesta entender esta obviedad. Obviedad que se manifiesta de manera muy evidente en el tema de la moda , la indumentaria y, por extensión, del protocolo.
La esencia de las ideas y de las cosas
Te puede interesar: ¿Por qué las mujeres visten de largo en la Pascua Militar?
El protocolo siempre está al servicio del hombre, al igual que la forma debe estar siempre al servicio de la esencia de las ideas y las cosas, y no al contrario. Por poner un ejemplo muy simple, los miriñaques eran elemento indumentario femenino "sine qua non" en las reglas protocolarias de una época histórica determinada; y, a día de hoy, la mujer que se atreviera a salir a la calle con tamaño disparate, sería motivo de chufla, chanza general y, quizás, de arresto por parte de la Municipal por escándalo público.
Protocolo: naturalidad y corrección en las formas
Si existe algo aleatorio y fruto de una convención intrascendente, anacrónica y casual, es el protocolo. Los verdaderos expertos en protocolo saben muy bien que su finalidad última no es otra que la naturalidad y la corrección en las formas que, para no ser vulnerada en ciertas ceremonias oficiales, se atiene a unas determinadas normas; normas que, por pura lógica, evolucionan según lo hace la sociedad.
Con falda, sí. Con pantalón, no
Si la señora Chacón hubiera salido al estrado de las miradas ajenas vestida de Juana de Arco, o, por no alejarnos tanto en el tiempo, con un tiesto en la cabeza y tomates colgando de los frunces de su falda, con modelo de Ruiz de la Prada, entiendo que los murmullos maliciosos se hubieran despertado a su paso; pero vestida de mujer, con media etiqueta y con sobrada naturalidad, esos murmullos, más que maliciosos, me parecen groseros e insultantes para la dignidad del género femenino y para el sentido común general.
Vicarios, obispos y prelados.
El supuesto problema para los defensores a ultranza del protocolo trasnochado (en cuyo trasfondo no hay más que el ataque cerril, continuado e incansable que se trae la oposición contra el gobierno), parece ser que la ministra llevaba pantalón, y no falda. Y me pregunto por qué no miden a todos con el mismo rasero los señores del PP. Porque hay señoras que aparecen en actos oficiales con modelitos de propia creación llenos de enormes lunas, cartas de baraja o flores de cartón colgando; y me pregunto qué dispone el protocolo en el atuendo de vicarios, obispos y prelados que, siendo hombres, llevan faldones, sotanas y, en ocasiones, unos tapa-cabezas que dejan por el suelo a las más osadas y audaces damas inglesas de Ascott.
Chapeau por su pantalón
"El hábito, en cualquier caso, no hace al monje" y, por mi parte, considero de sano juicio que las ministras, más que detenerse en el modelito de alta costura que conviene ponerse según para qué ocasión y hora del día (lo cual suele ser habitual en personas desocupadas u ocupadas en banalidades), deben centrarse en hacer bien su trabajo en beneficio del país; y la ministra de Defensa, lo está haciendo muy bien, además de representar a la perfección al género femenino en un puesto de responsabilidad hasta ahora vetado a las mujeres. ¡"Chapeau" por ella, por su pantalón, su profesionalidad y sus agallas!
Te puede interesar: La Pascua Militar y su protocolo
Chascarrillos por cuestiones triviales
Los voceros del PP deberían no atender tanto a cuestiones tan triviales, además de, por cierto, rancias y obsoletas, y dedicar su energía a llevar a cabo una oposición honesta, políticamente limpia y destinada al bien de los ciudadanos... ¿Qué groseros chascarrillos hubieran vertido los insidiosos de siempre si la ministra hubiera gritado, como hizo Trillo, "¡Viva Honduras!" en El Salvador? Lo podemos imaginar indignados y estupefactos..... Parecen no haberse enterado de que la etiqueta, que es la forma, de nada sirve si no hay fondo; la verdadera vulgaridad y la verdadera miseria no pueden cubrirse con chaqués, ni con sedas, ni botonaduras de plata, porque, como diría mi abuela, la elegancia de verdad está en el alma.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tocado es una las opciones preferidas por las mujeres para acudir a una boda o un evento similar
-
En un mundo que va demasiado rápido, la corbata exige tomarse unos minutos para dar forma al nudo
-
No todas las camisas son iguales o se visten de la misma forma. Cada una es adecuada para un tipo de vestuario determinado
-
Los caballeros llevan el sombrero de terciopelo carmesí, copa elevada, ala ancha y arremangada por detrás
-
Las prendas básicas para tener un buen fondo de armario deben ser muy bien combinables y de buena calidad
-
Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino.
-
Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno
-
El color verde, junto con el color marrón, son dos de los colores más difíciles de combinar, aunque tiene unas cuantas posibilidades.
-
Las señoras tienen una reglas diferentes a las de los caballeros sobre el uso del sombrero, tanto al aire libre como en lugares cubiertos
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social
-
Cómo llevar un bolso de mano con elegancia y sofisticación. Consejos para ser una mujer elegante