
La generosidad: el arte de dar y de recibir. Las personas generosas (con vídeo)
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué es la generosidad? ¿Es lo mismo que la solidaridad?
La generosidad es una cualidad humana que denota nobleza, buenas intenciones y amabilidad en los actos que realiza. Una persona generosa es aquella a la que le gusta dar o compartir lo que tiene, sin esperar nada a cambio.
Dar beneficia a la comunidad y a nosotros como personas
La generosidad es muy positiva tanto para el que la ofrece como para el que la recibe. No solo hablamos de cosas materiales, como ofrecer dinero o cualquier otro bien de consumo, sino que hablamos de ser generosos con nuestro tiempo.
Las personas que 'dedican' tiempo a los demás, por ejemplo las que hacen algún tipo de voluntariado, se sienten mucho más fuertes emocionalmente, porque son generosas con las personas que lo necesitan. Son personas que dan sin esperar nada a cambio, sin esperar una recompensa. Aunque, sí que hay una 'recompensa emocional' importante, en la mayoría de los casos.
Te puede interesar: Pensar en los demás antes que uno mismo (con vídeo)
No se debe confundir la generosidad con la solidaridad
La persona generosa ofrece algún tipo de bien, material o inmaterial, de forma desinteresada. La solidaridad es una muestra de apoyo a una causa. Una persona se solidariza con otra persona o con una causa, aunque no se materialice una 'entrega' como tal. En el día a día, se suele utilizar este término de forma similar a la generosidad, pero como vemos tienen sus matices que los diferencian.
El agradecimiento ¿es un acto generoso?
Ser agradecido es también un acto generoso. Saber dar las gracias a la persona o personas que nos prestan su ayuda, que nos ceden generosamente su tiempo, es un reconocimiento ante el acto generoso de esas personas. La generosidad tiene que ser voluntaria no puede ser exigida. No es un valor exigible sino que debe ser espontáneo.
Las personas generosas suelen ser personas más felices y más optimistas. El dar sin esperar nada a cambio es una forma de hacer crecer su 'patrimonio emocional'.
La doctora en psicología clínica, Laura Rojas-Marcos, visita el plató del estupendo programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablar de la generosidad. ¿Qué es la generosidad? Qué valores o actos hacen que una persona sea generosa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
-
El abanico ha sido, a lo largo de la historia, un objeto de uso práctico y un aliado en el lenguaje del amor
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
El sombrero de cowboy es una seña de identidad globalmente reconocida en todo el mundo, aunque en estados como el de Texas forman parte del vestuario diario
-
Todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
Quienes utilizan sillas de ruedas son personas, no cosas. Las barreras arquitectónicas en las ciudades son cada vez menores, pero aun quedan muchas
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Los vuelos comerciales son casi tan habituales como cualquier otro medio de transporte. Pero tienen sus peculiaridades
-
A casi todo el mundo le encanta conocer a gente nueva, pero muchas personas no saben cómo hacerlo
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
Hay gente malencarada y arisca que debió de perderse la clase el día que enseñaban cortesía.