
Cómo conocerse a uno mismo respondiendo a una sencilla pregunta (con vídeo)
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
foto base FreePik Pro
Tomar las decisiones importantes de nuestra vida conociéndonos mejor
Hay una pregunta que nos puede ayudar a tomar buenas decisiones en nuestra vida: si fuéramos un superhéroe ¿cuál sería nuestro superpoder? Es decir, tenemos que tratar de saber qué es lo que mejor hacemos, qué es lo que se nos da bien y además nos gusta hacer. Cada persona tiene un talento -o más- especial para cocinar, para escribir, para dibujar, para reparar cosas, para hacer juguetes o manualidades, para practicar un deporte, etcétera, etcétera.
Responder a esta pregunta puede cambiar nuestra vida a mejor. Como dice Elsa, si encontramos un empleo que nos gusta, no tendremos que trabajar ni un día de nuestra vida. Porque para nosotros trabajar será como practicar un hobby. Será más un divertimiento que una obligación.
El educador Robinson ayuda a descubrir a las personas su 'superpoder' que él denomina 'descubrir tu elemento'. Utiliza el ejemplo del pez que se encuentra en el agua. Está en su elemento, se mueve en su elemento y disfruta de su elemento. Descubrir nuestro elemento es estar en nuestro elemento 'natural' que coincide con lo que nos apasiona.
Te puede interesar: Qué son las habilidades sociales. Cómo desarrollarlas (con vídeo)
Cómo descubrir nuestro 'elemento'
Para descubrir nuestro elemento Robinson sugiere hacer un 'tablero de los sueños'. En este tablero vamos crear un conjunto de imágenes, tipo collage, en las que se reflejen nuestras aspiraciones y nuestros sueños. Se trata de visualizar, con imágenes concretas, el tipo de vida que nos gustaría tener.
5 pasos para hacer nuestro tablero de los sueños
- Buscar imágenes por distintos medios: revistas, internet, periódicos, redes sociales, etcétera, que reflejen nuestros gustos y aficiones. Imágenes de acciones o cosas que querríamos hacer en nuestra vida.
- No utilizar fotografías personales que tengan que ver con nuestro pasado. Estamos dibujando nuestro futuro.
- Como tablero podemos elegir muchos soportes: una pizarra, una cartulina, un corcho, un espejo, etcétera.
- Colocar las imágenes como queramos. No importa el orden, incluso las podemos cambiar cuando queramos.
- Debemos tratar de mantener el tablero a la vista. En un lugar donde lo podamos ver todos los días.
foto base FreePik Pro
Con el tablero ya compuesto nos podemos hacer la siguiente pregunta: "¿qué podemos hacer para que nuestra vida se parezca cada día más a nuestro tablero de los sueños?". Con esta pregunta es posible lograr cambios en nuestra vida. ¿Cómo? Simplemente dedicando más tiempo a las cosas que más nos gustan.
El tablero de los sueños, es una forma de expresar gráficamente lo que nos importa de verdad. Este tablero de los sueños nos puede ayudar a dar prioridad a aquello que más nos gusta y que nos hace más felices. Pero, como todo poder, hay que desarrollarlo y hacerlo crecer todo lo posible.
La escritora y divulgadora científica Elsa Punset, visita el plató del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos de cómo podemos encontrar nuestro talento natural. Cuál es la forma de encontrar nuestro 'superpoder' para mejorar nuestra vida y cambiar a mejor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
-
Salvo excepciones, todos los empleados son invitados, y el coste de la fiesta se paga a escote (una parte proporcional del coste total es repercutido en cada participante en la fiesta)
-
Comprender cómo se siente una persona, ponerse en su piel, es una forma de relacionarse mejor con los demás
-
La precedencia de 'elementos' en número impar es relativamente sencilla. Pero cuando nos topamos con un número par de personas o banderas... vienen los errores
-
El golf es uno de los deportes que cuentan con unas reglas muy claras sobre lo que se puede o no se puede hacer. Pero el comportamiento de algunos jugadores deja mucho que desear
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
La urbanidad es para los comerciantes un medio de hacer fortuna que la mayor parte de ellos procura no descuidar
-
Los celos, en muchos casos, son ideas y pensamientos ficticios que nos suceden en la mente. El 90% de la realidad de los celos es irreal. Solo sucede en nuestra imaginación
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
La comunicación es una forma de establecer un 'vínculo' con otras personas por medio de palabras, gestos o acciones
-
Una de las normas de buena ciudadanía que se están perdiendo en nuestro entorno era aquella tan bonita que los automóviles se detuvieran en los pasos de cebra.