
El código de vestimenta para un cóctel: Lo que debes saber antes de asistir
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
protocolo.org
El código de vestimenta para un cóctel: Lo que debes saber antes de asistir
El dress code requerido para asistir a un cóctel: vestuario del hombre y vestuario de la mujer
El protocolo social ha pasado a ser algo cotidiano en nuestras vidas. Hasta hace algunos años, era común que solo lo viéramos en eventos sociales específicos, como bodas, bautizos y comuniones. Sin embargo, en la actualidad, cualquier acontecimiento puede ser motivo de celebración, incluso aquellos que no son particularmente positivos, como puede ser un divorcio.
Invitación con dress code de cóctel: ¿qué debemos tener en cuenta?
Dos cuestiones importantes que debemos tener en cuenta para empezar a planificar cuál puede ser el mejor vestuario para asistir:
Te puede interesar: Etiqueta femenina. Vestido corto y vestido de cóctel ¿son lo mismo?
1. A qué hora tiene lugar el evento. Como para cualquier otro tipo de evento, no es lo mismo el día que la noche, para elegir un vestuario apropiado. Estos límites cada vez están más 'difuminados', pero sigue habiendo algunas normas que se deberían respetar.
2. En qué lugar se va a celebrar. Puede ser algo muy cercano en nuestra casa o algo más 'formal' en los salones de un hotel, en las oficinas de una importante compañía, etcétera. A mayor 'importancia' del sitio mayor 'formalidad' tendremos que lucir en nuestro vestuario.
Las normas de etiqueta en cuanto al tema del vestuario se han 'relajado' mucho. Ni el vestido de las mujeres siempre es el típico por debajo de la rodilla, con lentejuelas y tejidos lujosos, ni el hombre solo puede vestir de esmoquin. Ahora hay muchas más opciones y una gran cantidad de estilos que pueden ser perfectamente válidos para estas ocasiones.
Las mujeres ya pueden vestir con toda normalidad un conjunto con pantalón, o bien un mono de una pieza. Sería muy largo relatar todas las posibilidades que tienen las mujeres para vestir en este tipo de eventos -y en muchos otros-.
Los hombres, dentro de sus mayores limitaciones de vestuario, pueden lucir muchas más prendas que un esmoquin - smoking. Incluso, visten casi de sport en algunas ocasiones.
Los hombres pueden olvidarse del color negro y del esmoquin-smoking si va a un cóctel de empresa donde lo importante es socializar y hacer 'networking'. La excesiva formalidad del vestuario, en algunos casos, puede llegar a ser una barrera para entablar relaciones. Puede darnos una impresión equivocada esa formalidad al relacionarla con una cierta inaccesibilidad o frialdad.
Si el sitio lo permite, se pueden elegir colores más 'luminosos' -no confundir con chillones- que aporten un poco de luz a nuestro vestuario. Un color granate, azul marino, un verde oliva... las posibilidades son casi infinitas. Se pueden hacer muchas combinaciones de chaqueta y pantalón sin que se tenga que vestir siempre de traje.
protocolo.org
Los tejidos también pueden aportar una cierta 'originalidad' a nuestro vestuario. El algodón o lana, pueden dar paso al raso, la seda, el terciopelo e incluso la pana.
En cuanto al tema de la corbata, tenemos algunas opciones. Durante el día se puede prescindir de ella, dependiendo de la formalidad y del lugar de celebración del cóctel. La noche, que es un poco 'más formal', puede ser el momento ideal para darle un toque original a nuestro vestuario y elegir una corbata un poco más atrevida.
El calzado debe ir acorde al vestuario. Si elegimos algo un poco informal como hemos comentado anteriormente: una americana azul y pantalón granate, los zapatos tipo náutico o de un corte similar van bien. Podemos dejar los Oxford, Derby o Monkstrap para vestuarios más formales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La tradición de suntuosos bailes en Viena alcanzó un primer auge en la época del Congreso de Viena de 1814-1815
-
Profesionalmente siempre fue conocida con el apellido de su padre Dally-Watkins, aunque en privado era la señora Clifford -apellido de su marido-
-
Celebrar una despedida de soltera es cada vez más habitual. Pero, ¿sabe qué regalar en una celebración de este tipo?
-
Cuando sabemos el presupuesto con el que contamos ya podemos elaborar una lista de ingredientes necesarios para las diversas recetas que vamos a preparar
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
Celebrar una fiesta de aniversario es algo más que preparar la decoración de la fiesta e invitar. Cuando se decide celebrar una fiesta de aniversario hay que hacer unos cuantos preparativos acordes a la edad y los gustos de la pareja
-
La botella nunca se apoya en la copa para servir, sino que se debe mantener a unos dos centímetros de ella
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios
-
Las celebraciones más notorias de la Navidad son la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la cena de Nochevieja. Pero cada familia y cultura puede tener sus propias tradiciones y costumbres
-
El vestuario de los invitados debe ser elegante, pero dejando que la quinceañera sea la protagonista del día
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento