Etiqueta para una ceremonia civil de boda. Matrimonio civil. Elegir juzgado o ayuntamiento
En función de la formalidad que deseemos dar a la boda civil, se puede ir vestido de forma elegante, sin ir de traje o con algún vestuario de etiqueta. La elección es de los novios
Consejos de etiqueta para asistir a una ceremonia de boda civil. Matrimonio civil
A diferencia de las bodas religiosas, las ceremonias civiles se centran en la pareja y su compromiso mutuo, sin tanta ceremonia como en una boda religiosa. Además, estas ceremonias civiles son más cortas y menos formales que las bodas religiosas. Las bodas civiles son una excelente opción para aquellos que prefieren una ceremonia más laica y sin tantas formalidades. También en el tema del vestuario, suelen ser menos exigente, aunque hay parejas que prácticamente replican el vestuario de una boda religiosa.
La etiqueta, el lugar de celebración y el desarrollo de una ceremonia civil de boda
Una ceremonia de boda civil se caracteriza por su sencillez y sobriedad. La mayoría de estas ceremonias de boda se celebran por las mañanas, por lo que la novia puede optar por vestir un traje corto o de chaqueta y el novio puede vestir un traje oscuro de corte clásico.
La etiqueta de este tipo de bodas la 'marcan' los novios -como sucede en la boda religiosa-. En función de la formalidad que los novios deseen dar a la ceremonia, se puede ir vestido de forma elegante, sin ir de traje (se puede elegir un atuendo informal).
¿Es una ceremonia de boda o un trámite administrativo?
Una ceremonia civil es un 'trámite administrativo' con un pequeño acto que requiere cumplir unos requisitos sencillos. Por esta razón, no se suele vestir ni actuar como en una boda religiosa, donde el trámite se reviste de una ceremonia mucho más solemne.
Te puede interesar: Partes principales y desarrollo de una ceremonia civil de boda
No obstante, hay parejas que optan por seguir los 'pasos' de una boda religiosa -lo cual no suele tener mucho sentido, a menos que las circunstancias les obligasen a escoger este tipo de boda-. En estos casos, los novios suelen ir vestidos de igual forma que lo harían para una boda religiosa: traje de novia tradicional y el novio, un chaqué o un elegante traje oscuro.
Quién puede oficiar una boda civil
Aunque lo hayamos visto en algunas películas, no todo el mundo puede oficiar una boda civil legalmente. Esos títulos que se obtienen en algunos sitios de internet para capacitar como oficiador de bodas, no valen. En España, pueden oficiar una boda de forma legal:
- los alcaldes
- los concejales
- los cónsules
- los jueces de paz
- los encargados del Registro Civil
- los notarios desde finales de julio de 2015. El notario lee ante la pareja los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil.
Cabe mencionar que existe una excepción. Si estando de crucero o por cualquier otro motivo, la pareja se encuentra en un barco en alta mar, los capitanes de barco, pueden oficiar bodas civiles cuando hay un inminente peligro de muerte de alguno de los contrayentes.
¿Dónde se celebra un matrimonio civil?
Los lugares en los que se pueden celebrar las bodas civiles son diversos, aunque dos de los más comunes son el ayuntamiento o el juzgado. Para llevar a cabo este tipo de ceremonia civil, es necesario presentar una solicitud en el ayuntamiento o juzgado correspondiente y cumplir con los requisitos legales que sean solicitados.
La opción de acudir a un notario puede ser una buena opción cuando se quiere aprovechar para firmar algún tipo de acuerdo o contrato prenupcial.
Cuando la boda civil se celebra en dependencias oficiales, están sujetas a un horario laboral al que deben ajustarse contrayentes e invitados. Si se hacen fuera de este tipo de lugares 'oficiales' los horarios pueden ser más flexibles y negociables.
La boda civil puede tener lugar, en alguna de las dependencias del Ayuntamiento destinadas a tal fin, o en alguna de las salas del juzgado de su ciudad. También, cuando suele unir un lazo de amistad con los novios, se puede celebrar en un lugar distinto al juzgado o el ayuntamiento. Por ejemplo, en una finca o en un espacio elegido por los novios.
La ceremonia es muy corta, siendo un mero trámite administrativo formal. Al igual que en la boda religiosa, se precisan de al menos dos testigos para la firma de las actas. En este caso, en lo que al vestuario respecta, los testigos no tienen por qué guardar ningún tipo de sintonía (aunque se aconseja) con el novio. No estaría bien acudir muy arreglado y el novio de sport o viceversa. Si hay un poco de 'uniformidad' mejor.
La ceremonia de una boda civil
El desarrollo y las partes principales de la ceremonia los explicamos en otro artículo del portal: Partes principales del desarrollo de una ceremonia civil de boda.
Es un acto muy breve, en el cual los novios se colocan frente al funcionario correspondiente para realizar la ceremonia o trámite. Se pueden colocar como en una iglesia, es decir, la novia a la izquierda y el novio a la derecha. O si quieren, pueden intercambiar esta posiciones. Eligen la que ellos quieran,
Las 'consecuencias' a efectos legales de este matrimonio, son las mismas que las del matrimonio religioso, siempre estamos hablando a efectos civiles. A efectos eclesiásticos, solo se derivan consecuencias si se celebra el sacramento del matrimonio por la iglesia. Pero ante la ley, ambos tienen los mismos efectos y consecuencias.
Una de las peculiaridades de la boda civil, amén de las diferencias que tiene con una boda religiosa, es la ausencia de la figura de los padrinos. En las bodas civiles no hay, o no debería de haber, padrinos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los guantes de novia son un complemento que pocas novias utilizan. No obstante, como el resto del vestuario los guantes de novia tienen sus reglas
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
Acertar con el vestuario cuando nos invitan a una boda no es tan complicado como puede parecer
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
No se suele hacer el mismo regalo si solo va la pareja, que si la pareja acude con todos sus hijos, por ejemplo
-
Las bodas son celebraciones sociales en las que amigos y familiares acompañan a los novios en su 'día grande'. Pero hay invitados cuyo comportamiento deja mucho que desear
-
Si los novios optan por seguir la fiesta con sus invitados una vez terminado el banquete, es habitual que se cambien de ropa, por algún atuendo más cómodo
-
Descartado el vestir de traje clásico, el chaqué es uno de los vestuarios preferidos por los novios a la hora de celebrar su boda.
-
Aunque el matrimonio es un compromiso con Dios y la comunidad, los protestantes no consideran el matrimonio como una sacramento.
-
Los padrinos y los testigos son "actores" principales en cualquier ceremonia de boda, por ello deben cuidar su imagen y su vestuario
-
La boda es un día muy importante para los novios, por esa razón suelen buscar un lugar especial para un día tan señalado
-
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda