
19. Precedencias en la Universidad.
Los actos serán presididos por la autoridad que los organice.
Precedencias en la Universidad.
Los actos serán presididos por la autoridad que los organice. En caso de que dicha autoridad no ostentase la presidencia, ocupará lugar inmediato a la misma.
La precedencia en los actos académicos, en cuanto a las autoridades académicas, se determinará por quien los organice, de acuerdo con su normativa específica, sus costumbres y tradiciones.
En los actos propios de una Institución Universitaria regirá la precedencia siguiente:
1. Rector Magnífico.
2. Presidente del Consejo Social.
3. Vicerrectores y Secretario General.
4. Defensor Universitario.
5. Ex Rectores.
6. Doctores Honoris Causa.
7. Decanos y Directores de Centros.
8. Directores de Escuelas Adscritas.
9. Directores de Departamento.
10. Miembros del Consejo de Gobierno.
11. Miembros del Claustro.
12. Catedráticos.
13. Doctores.
14. Profesores no doctores.
Cargos no académicos a tener en cuenta: el Presidente del Consejo Social ocuparía, en función de la naturaleza del Acto el puesto número 2, es decir, entre el Rector y su Equipo de Dirección o incluso el puesto número 3, después del Equipo de Dirección.
El Gerente ocuparía un lugar preferente pero no estaría incluido entre los cargos académicos, también habría que reservar un lugar preferente a aquellas personalidades que hayan sido galardonadas con algún Honor o Distinción de la Institución y si así viene establecido en el Reglamento de Honores y Distinciones, si lo hubiere.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Doctorado Honoris Causa tiene la consideración de suprema dignidad académica concedida a personas físicas que se hayan distinguido por su decisiva contribución en el ámbito científico, cultural, artístico y técnico.
-
Invitación del Rector a los directivos de la universidad para la entrega del título de "Visitante Ilustre"
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Tratamientos debidos a los distintos cargos de las Administración Local.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de la carrera Diplomática.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Atenciones de nivel 3. ¿Quién las debe recibir? Visitas de personas de cierta relevancia o importancia
-
Este Acto a diferencia de la Apertura del Curso Académico se caracteriza por ser más interno, más de la propia Institución Universitaria.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
La organización de un acto es tan compleja que no sólo hay que tener en cuenta los elementos propios del acto sino que a la hora de organizar el acto hay que conocer el objetivo del acto...
-
La televisión es el medio de masas por excelencia y el momento que nos toca vivir tenemos que convivir con ella.
-
La distribución de los puestos de las demás autoridades se hará según las precedencias que regula el Real Decreto 2099/1983.