
Circular. Contestar a una carta de fallecimiento.
Carta circular contestando a una carta de fallecimiento.
Circular. Contestando a una carta de fallecimiento.
Barcelona, ...... 18..
Sr. Charles Barnal, París.
Muy señor mío y de mi mayor aprecio:
He sabido, con el mayor sentimiento, por su carta del ......, la irreparable pérdida que acaba Vd. de hacer en la persona de su excelente padre. Las honoríficas relaciones que he tenido con él por espacio de treinta años, sus grandes cualidades y la amistad que nos ha unido durante toda su laboriosa vida, me imponen el deber de trasladar a su hijo todo el afecto que profesaba al padre, así como la confianza que se había granjeado.
Es, pues, un consuelo para mí, el ver que voy a continuar con Vd. la larga serie de relaciones comerciales que tantos motivos de satisfacción me han dado.
Sírvase Vd. poner a los pies de su señora madre, toda la expresión de mis simpatías y creer en mi pesar y en la seguridad de mi sincera amistad, con que quedo su adicto y S.S.
Q.S.M.B.
J. DANICAN.
-
15870
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Honra y dinero se ganan con esfuerzo, y se pierden muy presto.
Anónimo
-
Carta de una tía a sus sobrinos invitándoles que la acompañen algunos días en su casa de campo.
-
Parte del fallecimiento de una persona y convite a las exequias.
-
Carta circular anunciando una expedición de mercancías.
-
Modelo de pacto de inquilinato.
-
Carta circular anunciando que queda un único socio de una fábrica.
-
Carta ejemplo confirmando que el pedido está a disposición del proveedor por no ser conforme.
-
Carta de participación de un nacimiento a un amigo.
-
Carta a una persona poderosa reclamando su protección.
-
Carta del padrino nombrando a la madrina.
-
Carta negándose a la pretensión de ser madrina.
-
Carta en que se acusa recibo del conocimiento y se avisa de la llegada del buque.
-
Carta para convocar una reunión familiar y tratar asuntos de interés para la familia.