
Carta a un primo para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
Carta de felicitación a un primo para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
koshinuke_mcfly - Pixabay
Carta a un primo para felicitarle las Pascuas de Navidad y el principio del Año Nuevo
Sr. D. Teodoro L.
Valencia.
Zaragoza 15 de diciembre de 185..
Querido primo:
Si bien no dudo que mis sentimientos son los tuyos propios y que ambos a dos deseamos nuestra común felicidad, permíteme con todo no sea mas que por la costumbre y la razón, que por mi parte te desee santas y dichosas Pascuas y con ellas toda suerte de felicidades.
Haz ostensivos mis deseos a toda tu familia y demás amigos íntimos, y tendrás cumplido el objeto porque he tomado la pluma y como aprovecha tan placentero motivo para enviarte un cordial abrazo tu primo, amigo y S.S.:
Rufino B.
-
12268
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Ante un fracaso social, el que no cambia, volverá a fracasar.
Musset
-
Modelo de carta para el depósito de fondos y ofrecimientos.
-
Modelo de carta solicitando entrar en relaciones comerciales.
-
Carta de un joven que escribe al que fue su amo dándole las gracias por lo bien que le había instruido.
-
Modelo de carta en la que se comunica lo que ha comprado y el libramiento del importe correspondiente.
-
Carta circular comunicando el recibo de una circular.
-
Modelo carta. Un caballero particular da parte de su viudez al Obispo.
-
Según las Reales Ordenanzas del ejército, cómo escribir los oficios a un miembro del ejército y el tratamiento debido
-
Carta del Papa Clemente Ganganeli a Luis XV, Rey cristianísimo, por la entrada de religiosas de madama Luisa su hija.
-
Memorial solicitando la admisión en el cuerpo de Salvaguardias.
-
Carta en la que una joven escribe a su tío comunicándole sus deseos de tomar el velo.
-
Carta y su correspondiente contestación a un amigo pidiéndole que acepte el cargo de padrino.
-
Ejemplo carta recibiendo informes desfavorables acerca de la solvencia de un cliente.