
Carta a favor de un pretendiente pobre.
Carta a favor de un pretendiente pobre.
Carta a favor de un pretendiente pobre.
Sr. D. Leodegario Chinchilla Albornoz.
Madrid.
Aranda 3 de marzo de 185..
Muy Sr. mío y de todo mi respeto:
El caballero que le entregará a Vd. la presente su mayor y me atreveré a decir único defecto, consiste en ser pobre, y como es muy enemiga de tener defectos en lo cual apruebo su modo de pensar, se ha empeñado en que yo le de un remedio que le cure de semejante enfermedad. Como tiene, por otra parte, un excelente corazón, mucho talento y horadez, y sea de un trato fino y amable, he pensado que el uso de las aguas de esa corte tal vez le irían bien.
Si Vd. pudiera guiarle a la verdadera fuente, es decir, que pudiese proporcionarle algún destino u ocupación con que pudiese atender a su subsistencia, tendría Vd. la satisfacción de haber hecho un bien a una persona que no dudo sabría agradecérselo como se lo agradecería muy de veras su afectísimo amigo y S.S. Q.S.M.B.:
Román Montes Calderón.
-
12532
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta para confirmar la aceptación por parte de uno de los comerciantes de una compra a medias de arroz.
-
Carta circular anunciando que queda un único socio de una fábrica.
-
Carta en español y francés confirmando la compra por su cuenta.
-
Carta a un amigo recomendándole a otro amigo que pasa a vivir en aquella población.
-
Carta y su correspondiente contestación de un soldado a sus padres después de haber alcanzado una victoria.
-
Ejemplo de carta comunicando la venta de unas mercancías.
-
Ejemplo carta comunicando la puesta en circulación de un giro por el importe de una factura pendiente de pago.
-
Modelo de carta para realizar un primer pedido.
-
Carta de un colono al dueño de una heredad, con motivo de la pérdida total de la cosecha.
-
Carta y su correspondiente contestación de un soldado a sus padres participándoles haber sido herido en una acción.
-
Billete de recomendación.
-
Modelo de poder general, nombrando apoderado general a una determinada persona.