
Carta. No aceptar la rebaja en los artículos de un pedido.
Ejemplo de carta acusando recibo de una carta en la que se rechaza la rebaja de unos artículos de un pedido.
Carta. No aceptando la rebaja en los artículos de un pedido.
Bayona, 10 de Agosto de 18..
Sres. Esteraga, hermanos, Burgos.
Muy señores nuestros:
Por el contenido de su carta del 6 del comente, vemos que no se hallan Vds. dispuestos a hacernos la justa rebaja que les pedíamos en nuestra última. Persistimos no obstante en nuestras objeciones y no sabemos qué responder a nuestro corresponsal de París a quien transcribimos sus explicaciones de Vds. sobre el particular.
Para terminar este negocio, sumamente desagradable para nosotros, pues nos repugna en extremo el dejar por cuenta un encargo hecho por nosotros, pueden Vds. librar a vista contra nosotros, la suma total de su factura de
Reales 6.640,
pero tenemos el sentimiento de decir a Vds, que teníamos derecho para esperar haber sido mejor servidos en esta circunstancia.
Reciban Vds, los saludos de S.S.S.,
Q.S.M.B.
TEULET y Cía.
-
15989
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de recomendación que da un comerciante a un amigo suyo para otro comerciante corresponsal suyo.
-
Carta para convite de cualquier clase.
-
Ejemplo de carta proponiendo una cesión de cierta mercancía para su consignación
-
Carta de una joven negando su amor por otro joven.
-
Carta de portes de un comerciante de Valladolid que hace remesa de una carretada de lana a otro de Zaragoza.
-
Carta de los padres de una doncella de servicio a su hija dando algunos consejos que les ha consultado para contraer matrimonio.
-
Carta estableciendo relaciones comerciales y adjuntando nota de pedido.
-
Carta de un joven a su amada informando que escribirá a sus padres pidiendo su mano.
-
Contrata de compra a plazo determinado.
-
Carta circular anunciando que queda un único socio de una fábrica.
-
Carta para asociar a una persona a una casa de comercio y dar a conocer su firma.
-
Carta de un hijo dando las gracias a su madre por haberle mandado una canasta de fruta.