
Carta en la que se acompaña una cuenta de venta.
Carta en la que se acompaña una cuenta de venta.
Carta en la que se acompaña una cuenta de venta.
Sr. D. Enrique Laston.
Tarragona.
Sevilla 2 de enero de 185..
Muy Sr. nuestro:
En conformidad a lo que dijimos a Vd. en nuestra anterior de 29 del pasado, le incluimos la cuenta de la venta del trigo que nos remitió Vd. cuyo producto líquido de rs. vn. ...... le dejamos abonado.
Después de vendido, nos lo ha ofrecido el comprador a un real de pérdida por fanega, tan persuadido está que ha de perder en él.
Quedan de Vd. S.S.S. Q.S.M.B.:
Latorre y Comp.ª
Sevilla 2 de enero de 185..
Cuenta de venta de ochocientas cincuenta fanegas de trigo candeal que el Sr. D. Enrique Laston de Tarragona ha consignado a bordo de la goleta española Aventurera,capitán Marast.

protocolo.org
-
12860
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta circular anunciando el retiro de un socio.
-
Ejemplo carta reclamando la devolución del importe correspondiente a una mercancía recibida en mal estado.
-
Carta en español y francés agradeciendo un pedido e informando del estado de esa plaza.
-
Carta de un amigo a otro refiriéndole sus lances de un viaje por mar.
-
Carta. Esquela reclamando una deuda.
-
Memorial reclamando el pago de un arrendamiento.
-
Modelo de un contrato de asociación.
-
Carta para felicitar las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo y su correspondiente contestación de un hijo a su padre
-
Ejemplo carta dando conformidad a los movimientos hallados en el extracto de una cuenta corriente.
-
Ejemplo carta solicitando informes de solvencia a una casa que ha sido designada como referencia.
-
Ejemplo de carta en la que un proveedor concede un aplazamiento en el pago de una deuda a uno de sus clientes.
-
Ejemplo carta comunicando el estado de una plaza y proponiendo renovar antiguas relaciones comerciales.