Carta de un colono a su amo dándole las gracias por haberle prestado dinero.
Carta de un colono a su amo dándole las gracias por haberle prestado dinero para pagar las contribuciones.

Carta de un colono a su amo dándole las gracias por haberle prestado dinero.
Excmo. Sr. Marqués de Sta. C.
Madrid.
La Gineta 13 de febrero de 185..
Mí más venerado Sr. marqués:
Las palabras me faltan para manifestar a V.E. de cuanta gratitud se halla inundado mi corazón para con V.E. por haberme sacado del compromiso en que me hallaba cuando me tomé la libertad de escribir a V.E. a últimos del pasado diciembre.
Jamás podré reconocer suficientemente a V.E. tan señalado servicio, pues falto de fondos para satisfacer las imposiciones, hubiese indudablemente tenido que sufrir una ejecución que habría arruinado para siempre a mi pobre familia. Tanto ésta como su servidor no cesará un día de bendecir la omnipotencia que tanto nos ha favorecido dándonos a V.E. por señor, y si hasta ahora he cuidado en cuanto he podido la hacienda de que estoy encargado, puede V.E. estar seguro de que redoblaré si es dable mis esfuerzos, para continuar mereciendo la confianza de V.E.
Puede V.E. estar seguro que el primer dinero que entre en mi casa será destinado a cubrir la deuda que con V.E. he contraído, la que no dudo podrá quedar extinguida terminada la próxima cosecha.
Deseo se conserve V.E. bueno en compañía de mi señora marquesa y señorito, y V.E. disponga como guste de este su más atento criado S.S. Q.B.S.M.:
Luis Porro.
- 
			
										
12585

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Ejemplo de carta comunicando la venta de unas mercancías.
 - 
			
									
								
									Ejemplo de carta protestando por la devolución de un pagará y haciéndole las reconvenciones pertinentes a su cliente.
 - 
			
									
								
									El rey Luis XV contesta la carta recibida de Clemente XIV sobre la toma de hábitos de su hija, la princesa Luisa.
 - 
			
									
								
									Ejemplo carta quejándose de no haber recibido un pedido de géneros hecho hace tres semanas.
 - 
			
									
								
									Modelo de carta ofreciendo un servicio con aviso de expedición.
 - 
			
									
								
									Carta negándose a la pretensión de ser madrina.
 - 
			
									
								
									Carta para dar la enhorabuena a una prima que se va a casar en fechas próximas.
 - 
			
									
								
									Ejemplo carta solicitando un pago, o indicando que se procederá a su protesto.
 - 
			
									
								
									Según las Reales Ordenanzas del ejército, cómo escribir los oficios a un miembro del ejército y el tratamiento debido
 - 
			
									
								
									Carta de felicitación. A un protector por la celebración de sus días
 - 
			
									
								
									Carta acusando recibo de la carta de demanda.
 - 
			
									
								
									Carta de un comerciante de Madrid haciendo un pedido de géneros de s/c, a otro de Barcelona.
 

