
Carta de un artista recomendando a un parroquiano.
Carta en la que un artista recomienda a otro su parroquiano.
Carta de un artista recomendando a un parroquiano.
Sr. C.D.
Alcántara.
Santander 2 de marzo de 185..
Mi apreciado Sr. Carlos:
El dador de esta carta lo será D. Saturnino de P. que pasa a esa a fin de establecer una industria desconocida en este país.
Me ha pedido algunos informes acerca de los mejores artistas que había en esa, y yo no he titubeado un momento en indicarle a Vd. Es antiguo parroquiano de esta su casa y por tanto estimaré que le complazca Vd. si le es posible. Si no se considerase Vd. en el caso de poderle construir las piezas que desea, mucho agradeceré que se sirva Vd. designarle a igual objeto algún sujeto de confianza, por supuesto si le es a Vd. asequible.
Mande en igual caso lo de su agrado a este S.S.S.:
M. B. y C.
-
12526
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ejemplo carta dando conformidad a los movimientos hallados en el extracto de una cuenta corriente.
-
Carta. Convite de una señora a un caballero para un baile.
-
Carta circular contestando a otra sobre una quiebra.
-
Modelo carta en la que se solicita al cliente que pague algo más por los artículos que demanda.
-
Carta circular de un comerciante que ha cuidado intereses de otro y se establece de su cuenta, con su correspondiente respuesta.
-
Carta de felicitación, dando la enhorabuena a una Duquesa por el nacimiento de un nuevo infante.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación de un mancebo de oficio a sus padres para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Carta a un amigo participándole el enlace efectuado.
-
Carta negándose a la pretensión de ser madrina.
-
Ejemplo carta comunicando la recepción de varias letras de un cliente que no inspira mucha confianza.
-
Carta de un soldado a sus padres comunicándoles la obtención de la licencia absoluta.
-
Ejemplo carta avisando que se ejecute una orden de seguros.