
Carta. Operaciones de banco. Aceptar letras de cambio.
Ejemplo carta pidiendo la aceptación de unas letras da cambio.
Carta. Operaciones de banco. Aceptar letras de cambio.
Madrid, 12 de Febrero de 18..
Sres. E. Gennes y Cía., París.
Muy señores nuestros:
Tenemos el honor de incluir a Vds. adjunto, rogándoles que tengan a bien aceptarlas,
Fr. 6.000 en cuatro letras contra Gomar, para el 1º de próximo.
Fr. 4.000 en tres letras contra Taber, para el 31 de Abril próximo.
Fr. 10,000.
Además nuestra remesa de Fr. 12.000, por junto, en quince libranzas sobre París, cuyo cobro se servirá Vd. procurar y acreditarnos de ellas.
Agregue Vd. los saludos respetuosos de S.S.S.,
Q.S.M.B.
JUAN DE CANO y Cía.
-
16132
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de felicitación y su corespondiente contestación de un padre a su hijo con motivo de su cumpleaños
-
Carta de un payés a otro dándole las gracias por haber tomado a su hijo por criado.
-
Ejemplo carta solicitando una carta de crédito sin recomendación sobre un corresponsal.
-
Carta y su correspondiente contestación a un amigo pidiéndole una recomendación. Incluye la carta de recomendación.
-
Carta en castellano y francés confirmando nuevas compras hechas por su cuenta.
-
Carta contestando a las peticiones de compra de papel de estado y libranza posterior de los importes correspondientes.
-
Carta circular por la que se comunica la disolución de una sociedad y su posterior reconstitución.
-
Ejemplo carta comunicando el pago de una factura por estar muy satisfecho con la calidad del artículo adquirido.
-
Cumplido a Su Alteza Real Monseigneur el Duque de Orleans del Señor Fonteneille
-
Ejemplo carta adjuntando un extracto bancario donde figura un importe a favor del remitente.
-
Carta en la que un estudiante manifiesta a sus padres su inclinación al estado eclesiástico.
-
Carta estableciendo relaciones comerciales y adjuntando nota de pedido.